El 19 de noviembre de 2021 tendrá lugar el International Symposium "Towards a Global Legal Framework in Harmony and Peace with Nature", co-organizado por las Profesores Montserrat Abad Castelos y Laura Movilla Pateiro, en el marco del International Council of Environmental Law (ICEL) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que se celebrará en formato bimodal. Más información aquí.
Histórico de actividades de los Miembros
El 18 de noviembre de 2021 tendrá lugar el webinar "Cuba después de las protestas: escenarios de cambio", dirigido por la Prof.ª Susanne Gratius en la Universidad Autónoma de Madrid, virtualmente. Requiere inscripción previa. Más información aquí.
Del 1 al 15 de noviembre de 2021 tendrá lugar la Exposición virtual "Mujeres en la Teoría de las Relaciones Internacionales", dirigida por el profesor Javier Morales Hernández (UCM) en el marco de la "Semana de la Ciencia y la Innovación" de la Comunidad de Madrid. Más información aquí.
El 10 de noviembre de 2021 tendrá lugar una sesión de "Las Tardes de Europa: Pacto Verde Europeo y el impacto sobre la seguridad energética", dirigida por los profesores Diego J. Liñán Nogueras y Pablo J. Martín Rodríguez en el CDE de la Universidad de Granada. Más información aquí.
El 28 y 29 de octubre de 2021 tendrá lugar el Workshop "The EU after Brexit: New Options for Differentiated Integration?", dirigido por el Prof. Juan Santos Vara y que se celebrará en la Universidad de Salamanca y virtualmente. Más información aquí.
El 26 y 27 de octubre de 2021 tendrá lugar el Congreso Global de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional: "Nuevos tiempos, nuevos espacios para las Relaciones Internacionales y el Derecho Internacional", dirigido por el Prof. Frédéric Mertens de Wilmars (Universidad Europea de Valencia), que se celebrará virtualmente. Más información aquí.
El 27 de octubre de 2021 tendrán lugar las XII Jornadas sobre Defensa y Seguridad Internacional en el siglo XXI, dirigidas por la Prof.ª Elena del Mar García Rico y coordinadas por la Prof.ª Mª Isabel Torres Cazorla, en la Universidad de Málaga en formato híbrido. Más información aquí.
El 28 de octubre de 2021 tendrá lugar la Jornada sobre los derechos de los niños y las niñas migrantes, dirigida por las Profesoras Ana Gemma López Martín y Raquel Regueiro Dubra, y que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid. Más información aquí.
El 26 de octubre de 2021 tendrá lugar la conferencia "El reto de construir una política migratoria común en la Unión Europea", organizada por los Profesores Diego J. Liñán Nogueras (director académico) y Pablo J. Martín Rodríguez (director del CDE), en la Universidad de Granada. Más información aquí.
El 27 y 28 de octubre de 2021 tendrá lugar el Encuentro internacional 10º aniversario de los Principios Rectores sobre Empresas, Derechos humanos y los Derechos de los Pueblos Indígenas, dirigido por la Prof.ª Carmen Márquez Carrasco, en la Universidad de Sevilla. Más información aquí.
Del 20 al 22 de octubre de 2021 tendrá lugar el Curso "La Defensa Española, pieza necesaria en el rompecabezas de la Defensa Europea", dirigido por la Prof.ª María Isabel M Nieto Fernández y que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid. Más información aquí.
El 22 de octubre de 2021 tendrá lugar la Jornada Internacional "Migraciones irregulares en Europa: una perspectiva desde las cuencas marítimas", coordinada por las Profesoras Gabriela A. Oanta y Belén Sánchez Ramos, y organizada con el apoyo de la ESIL. Se celebrará en formato bimodal en la Universidad de A Coruña. Más información aquí.
El 18 y 19 de octubre de 2021 tendrán lugar las XIII Jornadas de Seguridad y Defensa. Seguridad internacional y europea: la prevención de los conflictos armados, dirigidas por la Prof.ª Consuelo Ramón Chornet, en la Universitat de València. Más información aquí.
Del 19 al 22 de octubre de 2021 tendrá lugar el VIII Congreso internacional del Grupo Japón «Japón a la vanguardia», con paneles dedicado a la diplomacia y acción exterior de Japón, co-dirigido por la Prof.ª Carmen Tirado Robles en la Universidad de Zaragoza en formato bimodal. Más información aquí.
El II Foro europeo de Derecho internacional privado: Desarrollo sostenible y globalización, dirigido por la Prof.ª Ana Fernández Pérez, de la Universidad de Alcalá, se celebrará el 14 y 15 de octubre de 2021. Más información aquí.
El Simposio online "Movilidad y derechos humanos en el contexto de la crisis climática", coordinado por el Prof. Daniel Iglesias Márquez (Universidad de Sevilla), en el marco del IV Congreso Internacional de Derechos Humanos organizado por la Universidad de Coimbra, tendrá lugar del 12 al 14 de octubre de 2021. Más información aquí.
Del 6 al 8 de octubre de 2021 tendrá lugar en Roma la "European Papers Jean Monnet Network Summer School", co-organizada por el Prof. Juan Santos Vara (Universidad de Salamanca). Más información aquí.
IX Curso sobre Seguridad y Defensa: España en la Política de Seguridad y Defensa de la Unión Europea
El 4 y 5 de octubre de 2021 tendrá lugar el IX Curso sobre Seguridad y Defensa: España en la Política de Seguridad y Defensa de la Unión Europea, dirigido por la Prof.ª Elena Crespo Navarro, y que tendrá lugar en la Universidad Miguel Hérnández (Campus de Elche). Más información aquí.
El 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2021 tendrá lugar el "Congreso de Derecho Transnacional del Trabajo, Derechos humanos y multinacionales", dirigido por la Prof.ª Nerea Magallón Elósegui, organizado conjuntamente por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), la Universidad de Valencia y la Universidad de la Laguna, y que tendrá lugar en formato bimodal en la UPV/EHU. Más información aquí.
El 30 de septiembre de 2021 tendrá lugar la "Policy-making on International Economic Law Conference” (Global Tax Policy Seminar 2021), co-dirigida por el Prof. Andreu Olesti Rayo, y que se celebrará en la Universitat de Barcelona. Más información aquí.
El 30 de septiembre y 1 de octubre de 2021 tendrá lugar la Jornada internacional "El desarrollo del Derecho del mar desde una perspectiva argentina y europea", co-organizada por Gabriela A. Oanta (Universidade da Coruña) y que se celebrará virtualmente. Debe formalizarse inscripción previa a través de este vínculo. Más información aquí.
El 23 y 24 de septiembre de 2021 tendrá lugar el Seminario "Cesiones internacionales de créditos: el nuevo Reglamento UE sobre eficacia frente a terceros de las cesiones de créditos", dirigido por el Prof. Iván Heredia Cervantes, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, el Colegio de Abogados de Málaga, la Universidad de Málaga y el Centro de Investigación de Derecho Registral de la Universidad Autónoma de Madrid (CIDRE). Tendrá lugar en el Colegio de Abogados de Málaga y mediante la plataforma Zoom. Más información aquí.
El 23 de septiembre de 2021 tendrá lugar el Congreso "Protection of European consumers in the European Union", coordinado por la Prof.ª Cayetana Santaolalla Montoya (UNIR) y que se celebrará virtualmente. Más información aquí.
El 16 y 17 de septiembre de 2021 tendrá lugar el Congreso Internacional "The Challenge of Global Cybersecurity", dirigido por el Prof. Antonio Segura Serrano (Universidad de Granada), que se celebrará en la Facultad de Derecho de Granada. Más información aquí.
El 14 y 15 de septiembre de 2021 tendrán lugar las Jornadas de investigación "Terrorismo y bienes comunes", co-organizadas por la Prof.ª Ana Gascón Marcén y el Centro Universitario de la Defensa (Zaragoza), y que se celebrarán virtualmente. Más información aquí.
El 10 de septiembre de 2021 se celebrará el seminario de investigación "Litigación climática, ecocentrismo y derechos de la naturaleza en América Latina: Lecciones externas para el Derecho Climático Europeo", organizado por el Prof. Justo Cortí Varela, que se celebrará en formato bimodal (virtual y presencial en la UNED). Más información aquí.
Queda pospuesto hasta junio de 2021 el X Encuentro Luso-Español de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales con el título "Nuevos desafíos jurídicos en la gestión internacional y europea de los flujos migratorios", dirigido por el Prof. José Martín y Pérez de Nanclares. El llamamiento de comunicaciones permanecerá abierto hasta el 15 de abril de 2021. Más información aquí.
La Conferencia internacional "Genocide and Its Prevention in the Digital Age: 21st Century Challenges" co-organizada por la Prof.ª Elisenda Calvet Martínez junto con la International Association of Genocide Studies, se celebrará en la Universidad de Barcelona del 18 al 23 de julio de 2021. Más información aquí y aquí.
El Simposio "Perspectivas regionales sobre empresas, derechos humanos y medio ambiente", co-coordinado por la Prof.ª Laura García Marín (Universidad de Sevilla), en el marco del I Congresso de Direito International: Sistemas Regionais de Direitos Humanos, se celebrará el 19 y 20 de julio de 2021. Más información aquí y aquí.
Del 19 al 22 de julio de 2021 tendrá lugar el curso de verano "La encrucijada del Derecho internacional público en la era Covid-19: problemas y desafíos principales", dirigido por las Profesoras Esperanza Orihuela Calatayud y Eva María Rubio Fernández en la Universidad Internacional de Mar (Universidad de Murcia). Se celebrará en formato mixto presencial y virtual. Más información aquí.