Actividades

Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Jornada sobre el Reglamento (UE) de Servicios Digitales

El 29 de febrero de 2024 tendrá lugar la "Jornada sobre el Reglamento (UE) de Servicios Digitales", cuyo secretario es José Juan Castelló Pastor, en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas, Universitat Politècnica de València, Campus de Vera. Para más información aquí.

III Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sahara Occidental

Los días 26, 27, 29 de febrero y 1 de marzo tendrá lugar el "III Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sahara Occidental", dirigido por Inmaculada González García, en el Salón de Actos del Instituto Universitario para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS), Campus de Jerez, de la Universidad de Cádiz. Para más información aquí.

Congreso internacional "Relaciones jurídicas hispano-salvadoreñas: algunos debates desde las dos orillas"

Del 19 al 23 de febrero de 2024 tendrá lugar el Congreso internacional "Relaciones jurídicas hispano-salvadoreñas: algunos debates desde las dos orillas", dirigido por Lucía Serrano Sánchez, en el Aula Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (en modalidad presencial y online). Para más información aquí.

Conferencia Internacional "The Presence of International Organizations in the Evolution of the International Law of the Sea: Thirty Years Since the Entry Into Force of UNCLOS"

El 23 de febrero de 2024 tendrá lugar la Conferencia Internacional "The Presence of International Organizations in the Evolution of the International Law of the Sea: Thirty Years Since the Entry Into Force of UNCLOS", en la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña. La Conferencia, dirigida por Gabriela A. Oanta, está organizada por la Cátedra Jean Monnet "Derecho de la Unión Europea del mar" y el Instituto Universitario de Estudios Europeos "Salvador de Madariaga" de la Universidad de A Coruña, con el apoyo de la European Society of International Law (ESIL). Para más información aquí.

Jornada de debate "Autonomía estratégica de la Unión Europea en el entorno geopolítico mundial"

El 22 de febrero de 2024 tendrá lugar la Jornada de Debate "Autonomía estratégica de la Unión Europea en el entorno geopolítico mundial", organizada por el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Almería y coordinada por Eva Díez Peralta. La Jornada tendrá lugar en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería. Para más información aquí.

II Jornadas internacionales: fortalecer la Unión Europea reforzando sus valores

El 15 de febrero de 2024 tendrán lugar las "II Jornadas Internacionales: fortalecer la Unión Europea reforzando sus valores", dirigidas por Elena Crespo Navarro y organizadas por la Cátedra Jean Monnet UMH "ReinforcEU", en la Universidad Miguel Hernández (Campus de Elche). Para más información aquí.

Seminario "Divorcio internacional ante autoridad notarial española"

El 12 de febrero de 2024 tendrá lugar el Seminario "Divorcio internacional ante autoridad notarial española", dirigido por Mª Ángeles Sánchez Jiménez y Beatriz Campuzano Díaz, en el Salón de Actos del Ilustre Colegio Notarial de Murcia. Para más información aquí.

II Congreso Internacional: El Derecho Privado ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los días 5 y 6 de febrero de 2024 tendrá lugar el "II Congreso internacional: El Derecho Privado ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible", dirigido por María Jesús Sánchez Cano, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Se podrá seguir 100% online. Hasta el 2 de febrero de 2024 está abierto el plazo para la presentación de comunicaciones. Para más información aquí.

La política exterior de Estados Unidos, China y Rusia: influencia global y retos para la seguridad internacional

Hasta el 31 de enero de 2024 se encuentra abierto el plazo de matrícula para participar en el Diploma de Experto Profesional "La política exterior de Estados Unidos, China y Rusia: influencia global y retos para la seguridad internacional", que codirige Gustavo Palomares Lerma. El curso, que tendrá lugar del 26 de enero a 9 de septiembre de 2024, se organiza en formato virtual. Para más información aquí.

Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado

El 25 de enero de 2024, a las 19h00, tendrá lugar la conferencia "Los efectos patrimoniales de los matrimonios de los británicos residentes en España", en el marco de las actividades de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado que dirige el Prof. Andrés Rodríguez Benot. Se podrá participar de forma presencial y on-line. Para más información aquí.

Simposio: "Towards a Legal System in Harmony and Peace with Nature"

Los días 18 y 19 de diciembre de 2023 tendrá lugar el Simposio: "Towards a Legal System in Harmony and Peace with Nature", dirigido por Montserrat Abad Castelos, Joaquín Alcaide Fernández y Laura Carballo Piñeiro, y coordinado por Susana Borrás Pentinat, Laura García Álvarez, Laura Movilla Pateiro y Marta Sobrido Prieto. Se celebrará en la Universidad Carlos III de Madrid (Salón de Grados del Campus Puerta de Toledo); el formato será híbrido, permitiendo la participación presencial y virtual. Para más información aquí.

Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial

Entre los meses de octubre de 2023 y abril de 2024 tendrá lugar el Curso de Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial (versión on line), organizado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), bajo la dirección del Prof. Santiago Ripol Carulla. Para más información aquí.

Moot Court AEDEUR (3ª Edición)

La Asociación Española de Estudios de Derecho Europeo (AEDEUR), presidida por el Prof. Javier Díez-Hochleitner, organiza la 3ª Edición del Moot Court AEDEUR (2023-2024). Para consultar las bases aquí. Para consultar el calendario aquí.

II Congreso de la Asociación para la Investigación en Derecho de Asilo y Migratorio: “El Derecho de Asilo y el Derecho Migratorio en tiempos de cambio”

Los días 14 y 15 de diciembre tendrá lugar en la Universidad de Girona el II Congreso de la Asociación para la Investigación en Derecho de Asilo y Migratorio bajo el título “El Derecho de Asilo y el Derecho Migratorio en tiempos de cambio”, dirigido por las Profesoras María Esther Jordana Santiago y Mariona Illamola Dausà. Para más información aquí.

Seminario "Balance de la aplicación de la Ley 8/2021 en perspectivas nacional, internacional y comparada"

El 13 de diciembre, en el marco de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado dirigida por el Prof. Andrés Rodríguez Benot, tendrá lugar el seminario titulado "Balance de la aplicación de la Ley 8/2021 en perspectivas nacional, internacional y comparada" (modalidad presencial y on line). Para más información aquí

Workshop "Principio democrático y secesión"

El 11 de diciembre de 2023 tendrá lugar el Workshop titulado "Principio democrático y secesión" en la Universidad de Barcelona, codirigido por la Dra. Helena Torroja Mateu. La actividad también se retransmitirá por Zoom. Para más información aquí.

II Workshop Internacional ELIS sobre deporte, diplomacia y derechos humanos “Organización de los grandes eventos deportivos del siglo XXI: Sostenibilidad y derechos humanos”

El día 15 de diciembre de 2023 tendrá lugar el II Workshop Internacional ELIS sobre deporte, diplomacia y derechos humanos “Organización de los grandes eventos deportivos del siglo XXI: Sostenibilidad y derechos humanos", en la Universidad Carlos III de Madrid (Campus de Getafe), dirigido por Dª Carmen Pérez González. El workshop también se podrá seguir on line. Para más información aquí.

Seminario: Acceso a la justicia y a la reparación por abusos corporativos: experiencias y casos de estudio

El día 15 de diciembre de 2023 tendrá lugar el Seminario: Acceso a la justicia y a la reparación por abusos corporativos: experiencias y casos de estudio, dirigido por D. Daniel Iglesias Márquez, Dª. Estrella del Valle Calzada y Dª Maria Chiara Marullo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universitat Rovira i Virgili. El formato será híbrido, permitiendo la participación presencial y virtual. Para más información aquí.

III Congreso Global Online de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional: “La contribución de las mujeres al Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales: entre guerra y paz”

El III Congreso Global Online de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional titulado “La contribución de las mujeres al Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales: entre guerra y paz” se celebrará los días 4 y 5 de diciembre bajo la dirección del Prof. Frédéric Mertens de Wilmars, de la Universidad Europea de Valencia. Para más información aquí.

Event: “The European Union and the Pursuit of Global Governance in a Multi-Polar, Fractured World”

El evento titulado “The European Union and the Pursuit of Global Governance in a Multi-Polar, Fractured World”, coorganizada por la Profª. Elena Conde Pérez, tendrá lugar el 8 de diciembre en la Universidad París 1. Para más información aquí.

Seminario "The notion of Sustainability: a basis for sustainable tourism"

El día 1 de diciembre de 2023 tendrá lugar el Seminario titulado "The notion of Sustainability: a basis for sustainable tourism", en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, dirigido por Dª Laura Huici Sancho y Dª Milagros Álvarez Verdugo. Para más información aquí.

Congreso Internacional: "International Security in Cyberspace"

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre tendrá lugar en la Universidad de Granada el Congreso internacional titulado “International Security in Cyberspace”, dirigido por el Prof. Antonio Segura Serrano. Para más información aquí.

Encuentros internacionales: “Género y Derecho Internacional Privado”

El 27 de noviembre tendrá lugar en la Universidad de Alcalá (también en modalidad on line) el Encuentro Internacional titulado “Género y Derecho Internacional Privado”, organizado por la Profª. Ana Fernández Pérez. Para más información aquí.

Workshop: “Prosecuting Ecocide: Prospects for enforcement nationally and internationally”

El 29 de noviembre se celebrará en la Universidad Carlos III de Madrid (también en versión on line) el Workshop titulado “Prosecuting Ecocide: Prospects for enforcement nationally and internationally”, coordinado por la Profª. Montserrat Abad Castelos. Para más información aquí.

XXIII Jornadas de Derecho Internacional Humanitario "La protección de los derechos humanos en el transcurso de los conflictos"

Los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2023 tendrán lugar las XXIII Jornadas de Derecho Internacional Humanitario "La protección de los derechos humanos en el transcurso de los conflictos", en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, dirigidas por Dª Consuelo Ramón Chornet. Para más información aquí.

Congreso internacional: “Justicia digital para asuntos transfronterizos”

El 23 de noviembre tendrá lugar en la Universidad de Alicante (también en modalidad on line) el Congreso internacional titulado “Justicia digital para asuntos transfronterizos”, dirigido por la Profª. Carmen María García Mirete. Para más información aquí.

Seminario "Arbitraje en renovables y el Reino de España"

El 22 de noviembre tendrá lugar el seminario titulado “Arbitraje en renovables y el Reino de España”, dirigido por el Prof. Andrés Rodríguez Benot y organizado en el marco de la Sección de Derecho Internacional Privado de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Para más información aquí.

Symposium on Salient Issues in International Arbitration. International Arbitration: Evolution or Devolution?

El “Symposium on Salient Issues in International Arbitration. International Arbitration: Evolution or Devolutión?”, coorganizado por el Prof. Carlos Jiménez Piernas, tendrá lugar el 15 de noviembre en la American University – Washington College of Law. Para más información aquí.

Congreso Internacional: “Argentina 1983-2023. Cuarenta años de continuidad institucional democrática: un balance”

El Congreso Internacional titulado “Argentina 1983-2023. Cuarenta años de continuidad institucional democrática: un balance” se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en la Universidad de Alcalá y los días 9 y 10 de noviembre en la Universidad de la Sorbona, siendo el Prof. Francisco Pascual Vives y la Profª. Laura Aragonés Molino coorganizadores del mismo. Para más información aquí.

Congreso: “Derecho, Economía y Empresa: cuestiones prácticas actuales”

El Congreso “Derecho, Economía y Empresa: cuestiones prácticas actuales” tendrá lugar el 10 de noviembre en Alcoy, bajo la dirección del Prof. Alfonso Ortega Giménez. Para más información aquí.