El 3 de julio de 2025 se celebrará el VII Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad de Derecho Internacional Público, que lleva por título “75º Aniversario del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales”, en el campus de Donostia-San Sebastián de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. El programa del Seminario se puede consultar aquí.
Comunicaciones de la AEPDIRI
Se encuentra abierto el plazo para solicitar las Becas Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural, que están destinadas a apoyar el desarrollo de proyectos individuales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, residentes en España, de entre 30 y 45 años y con una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora. Para más información aquí.
Se ha convocado una plaza de Profesor Ayudante Doctor de Derecho Internacional Privado en la Universidad de Alcalá. El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto desde el 31 de marzo al 11 de abril de 2025, ambos inclusive. Para más información aquí.
Hasta el 9 de mayo se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de participación en el Taller de Doctorandos/as que tendrá lugar en el marco de las XXXI Jornadas ordinarias de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Las Jornadas se celebrarán en colaboración con la Universidad San Pablo CEU (Madrid), del 24 al 26 de septiembre de 2025, y llevarán por título “La Justicia en un Mundo Global: Tribunales y Sociedad Internacional”. Para más información aquí.
Hasta el día 20 de mayo se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones al VII Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad de Derecho Internacional Público, que llevará por título “75º Aniversario del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales”. El Seminario se celebrará el día 3 de julio de 2025 en el campus de Donostia-San Sebastián de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Para más información aquí.
El 28 de marzo de 2025, a las 12:00h, tendrá lugar un café virtual de la Red AEPDIRI de investigadores/as en las primeras etapas de la carrera universitaria. Los interesados podrán participar de forma activa, compartiendo brevemente un tema objeto de investigación y el momento académico en el que se encuentren (5-10 minutos), para lo que deberá enviarse un email de confirmación antes del día 27 de marzo, a . Quienes únicamente quieran seguir las presentaciones, podrán hacerlo aquí.
La Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, en colaboración con la Universidad CEU San Pablo (Madrid), celebrará sus próximas Jornadas ordinarias del 24 al 26 de septiembre de 2025, en las que se abordará el tema: “La Justicia en un Mundo Global: Tribunales y Sociedad Internacional”.
Entre los días 10 de abril y 10 de junio de 2025 se podrán remitir las propuestas de comunicación para su presentación en las Jornadas y su posterior publicación. Para más información aquí.
El Anuario Español de Derecho Internacional tiene abierto un call for papers, con ocasión de la publicación del Vol. 42/2026, que tendrá como tema monográfico “Sostenibilidad, gestión de los espacios y los recursos”. Para más información aquí.
Se convoca la sexta edición de los Premios AEPDIRI a las Mejores Tesis Doctorales en Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales. El plazo de presentación de la solicitud para optar a cualquiera de los tres Premios se abre el 14 de marzo de 2025 y concluye el 7 de julio de 2025. En el mismo período está abierto el plazo para solicitar la participación como jurado. Para más información aquí.
Hasta el 1 de noviembre de 2025 se encuentra abierto el call for papers de la Revista Electrónica Iberoamericana (REIB), con ocasión de la publicación del número monográfico "Retos para la gestión sostenible de los espacios y los recursos en Iberoamérica". Para más información aquí.
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado en su edición del día 27 de febrero de 2025 (https://dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2025/3423) la convocatoria de una plaza de profesor ayudante doctor de Derecho internacional privado en la Universidad de Valencia. El plazo de firma es de 10 días hábiles a partir del siguiente a su publicación en el DOGV. La persona seleccionada deberá impartir, principalmente, pero no sólo, clases en inglés de Derecho internacional privado y Derecho del comercio internacional, con una carga de 180 horas lectivas anuales. El contrato tiene una duración de 6 años.
Call for Papers for Vol. 29 (2025) is now open. Manuscripts dealing with any topic of interest in the field of Public and Private International Law and International Relations should be submitted to the editors by 15 September 2025. The manuscripts shall compulsory conform to the Style Guide of the SYbIL (available here).
El 7 de marzo de 2025 (11.00h) se celebrará el "Acto en Homenaje al profesor Oriol Casanovas y La Rosa (1938-2024): Cambios y continuidad en la enseñanza del Derecho internacional público en la universidad española", organizado por el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universitat Pompeu Fabra, en el Auditori Mercè Rodoreda (sala 23.S05), C/ Trias Fargas 25-27 Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Una vez finalizado el acto, un almuerzo ofrecerá la ocasión de prolongar el encuentro a aquellos participantes que lo deseen. Con el fin de facilitar la organización del acto y del almuerzo posterior se ruega inscripción a través del siguiente formulario: https://shorturl.at/6E2ak. Asimismo, con motivo de este acto homenaje se ha elaborado el documento ORBIS, que se puede consultar aquí.
Tras la convocatoria pública previamente realizada, el Consejo de Redacción de la Revista Española de Derecho Internacional ha seleccionado al Prof. Carlos Gil Gandía, Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, como nuevo Redactor para el área de Derecho Internacional Público.
Se encuentra disponible aquí el formulario de inscripción para participar en el VIII Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad de Derecho Internacional Privado "El DIPr en las relaciones con terceros países. Práctica en la Ciudad Autónoma de Melilla", que tendrá lugar durante los días 6 y 7 de marzo de 2025. El programa definitivo del evento se encuentra disponible aquí. Por razones organizativas, se establece como fecha límite de inscripción el 2 de marzo.
Se ha publicado un nuevo número del Spanish Yearbook of International Law, Nº 28 (2024). Su contenido se puede consultar aquí.
Se encuentra disponible aquí el Programa definitivo del VIII Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad de Derecho Internacional Privado "El DIPr en las relaciones con terceros países. Práctica en la Ciudad Autónoma de Melilla", que tendrá lugar durante los días 6 y 7 de marzo de 2025. El formulario de inscripción para participar en este evento, aquí.
El Journal du droit transnational invita al envío de contribuciones para su volumen 2, que será publicado en abril de 2025. Las contribuciones podrán consistir en artículos, notas de jurisprudencia o recensiones de libros. Para más información aquí.
Se ha publicado el primer número de la Revista de Jurisprudencia de Derecho Internacional Privado (RJDipr) -Núm. 1 (2024): Segundo Semestre-. Su contenido se puede consultar aquí.
Se ha publicado un nuevo número de REDE, Revista Española de Derecho Europeo, Núm. 92 (2024): Septiembre-Diciembre. Su contenido se puede consultar aquí.
Se ha publicado un nuevo número del Journal UNISCI / Revista UNISCI nº 67 (January / Enero 2025), Artificial Intelligence. Su contenido se puede consultar aquí.
Se encuentra disponible aquí el formulario de inscripción para participar en el VIII Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad de Derecho Internacional Privado "El DIPr en las relaciones con terceros países. Práctica en la Ciudad Autónoma de Melilla", que tendrá lugar durante los días 6 y 7 de marzo de 2025. El programa provisional del evento, con información actualizada relativa a desplazamiento y hoteles, se encuentra disponible aquí.
Se ha publicado un nuevo número de la Revista de Derecho Comunitario Europeo, Nº 79 (2024): septiembre-diciembre. Su contenido se puede consultar aquí.
Se ha publicado un nuevo número de la Revista Catalana de Dret Ambiental (Vol. 15, núm. 2, 2024). Su contenido se puede consultar aquí.
Se ha publicado un nuevo número de la REEI, Revista Electrónica de Estudios Internacionales, Núm. 48 (2024). Su contenido se puede consultar aquí.
Se ha publicado un nuevo número de la Revista OIDU, Ordine Internazionale e Diritti Umani (n. 5/2024, 15 dicembre 2024). Su contenido se puede consultar aquí.
Se ha publicado un nuevo número de European Papers - A Journal of Law and Integration, Vol. 9, 2024, Nº 2. Su contenido se puede consultar aquí.
El Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT), junto con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili, convocan la X edición del Premio Josep Miquel Prats Canut a la mejor tesis doctoral en Derecho ambiental 2024.