La Junta Directiva se complace en compartir la Declaración final adoptada en el II Rencontre Mondiale des Sociétés pour le Droit International - II World Meeting of Societies for International Law, que con el título "Les défis actuels au droit international: Le Rôle des Sociétés pour le Droit International - Current Challenges to International Law: The Role of Societies of International Law" tuvo lugar en La Haya el 2 y 3 de septiembre de 2019 y en el que participó activamente la AEPDIRI. La web del encuentro con toda la información se encuentra disponible aquí.
Comunicaciones de la AEPDIRI
Concluido el proceso de renovación de los cargos electivos de la AEPDIRI, pueden consultarse sus resultados aquí.
Los Jurados de los III Premios AEPDIRI a las mejores Tesis Doctorales han emitido su fallo. Se hará entrega de los certificados acreditativos a los Doctores galardonados en la Asamblea General de 20 de septiembre de 2019, en Granada, Más información aquí.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la inclusión de la Revista Española de Derecho Internacional (REDI) en el European Reference Index for Humanities and Social Sciences (ERIH PLUS).
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la inclusión del Prof. Juan Manuel Faramiñán Gilbert en la lista de árbitros de la Corte Permanente de Arbitraje para temas de actividades espaciales, a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia del nombramiento de la Prof.ª Alicia Cebada Romero, de la Universidad Carlos III, como Directora del Gabinete de la Presidencia del Consejo de Estado.
Acaba de aparecer este nuevo número de la RDCE; su sumario está disponible aquí.
Los miembros de los Jurados que han de fallar los III Premios AEPDIRI ‘Adolfo Miaja de la Muela’, ‘Mariano Aguilar Navarro’ y ‘Antonio Truyol y Serra’ a las Mejores Tesis Doctorales han aprobado los criterios conforme a los cuales evaluarán las tesis presentadas. Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista Electrónica Iberoamericana. La revista está disponible aquí.
Hasta el 15 de septiembre de 2019 pueden presentarse solicitudes para participar en la selección de una persona encargada del apoyo a la secretaría técnica de la AEPDIRI a partir del 1 de octubre de 2019. Más información aquí.
No habiéndose formulado reclamación en el plazo establecido al efecto contra la proclamación provisional de candidatos para cubrir las plazas que quedarán vacantes en la Junta Directiva y en los Consejos de Redacción de las Revistas de la Asociación, y de conformidad con lo dispuesto en la convocatoria, cabe acordar la proclamación definitiva de candidaturas.
Realizado el sorteo público de los jurados para los que se han recibido más de tres candidaturas y conforme al apartado 5.5 de las bases, quedan integrados como sigue (más información aquí):
- III Premio ‘Adolfo Miaja de la Muela’ a la mejor Tesis Doctoral en Derecho Internacional Público: Rosa Giles Carnero, Susana Borrás Pentinat y Miguel A. Acosta Sánchez.
- III Jurado Premio ‘Antonio Truyol y Serra’: Profs. Inmaculada Marrero Rocha, Rafael García Pérez y Vicente Garrido Rebolledo.
- III Premio ‘Mariano Aguilar Navarro’ a la mejor Tesis Doctoral en Derecho Internacional Privado: Ángel Espiniella Menéndez, Carmen Otero García-Castrillón y Luis F. Carrillo Pozo.
El próximo jueves, 11 de julio de 2019 a las 10 h., tendrá lugar en la Sala de Profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla el sorteo público para la constitución de los respectivos Jurados encargados de fallar los III Premios AEPDIRI a las mejores Tesis Doctorales. Más información aquí.
De acuerdo con el calendario electoral anunciado, hoy, día 1 de julio de 2019, se hace pública la proclamación provisional de candidatos para cubrir los puestos en la Junta Directiva y en los órganos de dirección de las Revistas de la AEPDIRI que quedarán vacantes. Más información aquí.
M. Abad Castelos y C. Martínez Capdevila (dirs.), "Derecho internacional y prevención de conflictos"
Acaba de publicarse la obra Derecho internacional y prevención de conflictos, dirigida por las Profesoras Montserrat Abad Castelos y Carmen Martínez Capdevila, y que es fruto del seminario organizado por la AEPDIRI en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en la Escuela Diplomática el 5 de junio de 2017. Más información aquí.
El texto de la circular elaborada por la Junta Directiva dando cuenta de las actividades llevadas a cabo en los últimos meses y de las proyectadas puede consultarse aquí.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la inclusión del Spanish Yearbook of International Law (SYbIL) en el European Reference Index for Humanities and Social Sciences (ERIH PLUS).
Acaba de aparecer el número 37 de la REEI. Su contenido puede consultarse aquí.
Se acaba de publicar el núm. 1 de los European Papers correspondientes a 2019. Su acceso es libre. El sumario puede consultarse aquí.
Hasta el 9 de septiembre de 2019 pueden presentarse pósteres que plasmen de forma gráfica las actividades y resultados de los miembros de la AEPDIRI en el marco de proyectos de investigación activos o que lo hayan estado en los últimos dos años para su exhibición y eventual exposición oral durante las XXVIII Jornadas ordinarias. Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista UNISCI. Su sumario está disponible aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la RGDE. Su sumario puede consultarse aquí.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la designación del Prof. José Martín y Pérez de Nanclares, miembro de nuestra asociación, como Juez del Tribunal General de la Unión Europea. Más información aquí.
Acaba de publicarse esta obra, editada por el Prof. C. Esplugues Mota y las Profesoras P. Diago Diago y P. Jiménez Blanco, y que es fruto del tercer seminario de actualidad en temas de Derecho Internacional privado, organizado en el marco del Proyecto Jean Monnet que le fue concedido (EUCOVAL), en Valencia el 25 de enero de 2018. Más información aquí.
La Junta Directiva se complace en informar que con motivo de la reciente reactivación de la Sección de Derecho internacional privado de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de España han ingresado en la misma los Profesores Garcimartín Alférez (que ha sido designado Secretario de la Sección), González Beilfuss, de Miguel Asensio y Rodríguez Benot, y de la que ya formaba parte el Prof. Palao Moreno. Más información aquí.
Del 3 al 21 de junio se podrán presentar las candidaturas para los puestos en los órganos y revistas de la Asociación que deberán proveerse en la elecciones que tendrán lugar en Granada, el 20 de septiembre de 2019. Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista Electrónica Iberoamericana, dedicado a la memoria del Prof. Fernando Mariño Menéndez. La revista está disponible aquí.
La Junta Directiva se complace en compartir el texto del Elogio fúnebre que el Presidente del Tribunal de Justicia de la UE, Koen Laernarts, tributó en memoria del Prof. Gil Carlos Rodríguez Iglesias, en una audiencia solemne del Tribunal celebrada el pasado 29 de abril de 2019. Más información aquí.
La revista Cuadernos de Derecho Transnacional ha obtenido el sello de calidad de las revistas españolas de la FECYT, conforme a la resolución provisional de 14 de mayo de 2019.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la concesión del sello de calidad de las revistas españolas de la FECYT a la Revista Española de Derecho Internacional, conforme a la resolución provisional de 14 de mayo de 2019.