La Revista Relaciones Internacionales, de la Universidad Autónoma de Madrid, invita a presentar propuestas para el nº 46, dedicado a "Ecología-Mundo, Capitaloceno y Acumulación Global". El plazo para el envío de propuestas es el 1 de junio, y para el envío de los artículos el 15 de septiembre. Más información aquí.
Comunicaciones de la AEPDIRI
Hasta el 15 de mayo de 2020 pueden solicitarse las ayudas convocadas por el Max Planck Institute Luxembourg for International, European and Regulatory Procedural Law para estancias de doctorado en el Instituto. Más información aquí.
Hasta el 15 de abril de 2020 se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cuatro vacantes de titulares de procedimientos especiales que deben ser nombrados en la próxima sesión de junio del Consejo de Derechos Humanos. Más información aquí.
La Junta Directiva hace público un comunicado en relación con el COVID-19 y las actividades de la AEPDIRI programadas para próximas fechas. El texto puede consultarse aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la revista Cuadernos de Derecho Transnacional. Su sumario puede consultarse aquí.
La Junta Directiva se complace en compartir la creación de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado, que dirigirá el Prof. Andrés Rodríguez Benot en la Universidad Pablo de Olavide, financiada por el Colegio Notarial de Andalucía. Más información aquí.
Hasta el 15 de abril de 2020 pueden presentarse propuestas de comunicación al quinto Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Derecho Internacional Privado “Nuevos Escenarios del Derecho Internacional Privado de la Contratación”, que se celebrará en la Universidad de Oviedo el 18 de junio de 2020. Más información aquí.
El Annuaire canadien de droit international invita a presentar artículos, notas o comentarios para su próximo número en inglés o francés. El Anuario se publica desde 1964 y está sometido a evaluación anónima. La versión en papel aparece en otoño, aunque los artículos se pre-publican electrónicamente por Cambridge University Press a medida que son aceptados. Más información aquí.
El Annuaire canadien de droit international invita a presentar artículos, notas o comentarios para su próximo número en inglés o francés. El Anuario se publica desde 1964 y está sometido a evaluación anónima. La versión en papel aparece en otoño, aunque los artículos se pre-publican electrónicamente por Cambridge University Press a medida que son aceptados.
La Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo (AEDEUR) convoca el I Premio Gil Carlos Rodríguez Iglesias de Tesis Doctorales de Derecho de la UE. Hasta el 30 de abril de 2020 podrán presentarse los doctores que hayan defendido sus tesis en 2018 y 2019. Más información aquí.
Hasta el 15 de febrero de 2020 pueden presentarse candidaturas al puesto de Subdirector/a para Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO. Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista General de Derecho Europeo (RGDE). Su sumario puede consultarse aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista Electrónica Iberoamericana. La revista está disponible aquí.
Acaba de aparecer un nuevo número de la Revista UNISCI, dedicado monográficamente a Corea. Su sumario está disponible aquí.
El 17 de febrero de 2020 tendrá lugar el I Seminario Gil Carlos Rodríguez Iglesias, organizado por la Revista de Derecho Comunitario Europeo en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Es necesaria la inscripción previa. Más información aquí.
El texto de la circular elaborada por la Junta Directiva dando cuenta de las actividades llevadas a cabo en los últimos meses y de las proyectadas puede consultarse aquí.
El nuevo volumen del SYbIL, correspondiente a 2019, ya está disponible. Puede descargarse aquí.
El próximo 12 de febrero de 2020 a las 19,30 horas, tendrá lugar la entrega del Premio a la Excelencia en el Jurista a la Prof.ª Alegría Borrás Rodríguez, miembro de la Asociación, en la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Se requiere confirmación de asistencia. Más informacion aquí.
Hasta el 14 de febrero de 2020 pueden presentarse propuestas de comunicación al tercer Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Derecho internacional público "Cuestiones actuales en torno a la aplicación de normas y obligaciones en materia de derechos humanos: Diálogo con la práctica y otras disciplinas jurídicas" en la Escuela Diplomática, Madrid, el 27 de marzo de 2020. Más información aquí.
Hasta el 18 de marzo de 2020 pueden presentarse las candidaturas para estas becas individuales, que convoca la Fundación BBVA y destinadas a apoyar el trabajo de investigadores en estadios intermedios de sus carreras, entre 30 y 45 años, en ámbitos que abarcan, entre otros, las Ciencias Jurídicas. Las becas tienen una duración entre 6 y 18 meses y una dotación máxima de 40.000 euros. Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista Paix et Sécurité Internationales - Journal of International Law and International Relations. Puede accederse a su contenido aquí.
La Junta Directiva se complace en compartir el llamamiento de la Secretaría de la Corte Penal Internacional, remitido por la Asesoría Jurídica Internacional (AJI) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: hasta el 19 de enero de 2020 pueden presentarse candidaturas individuales de expertos en materia de reparación de víctimas para trabajar en el caso Bosco Ntaganda. Las candidaturas se presentan a título personal; los Estados parte del Estatuto de Roma sólo colaboran en la difusión. Más información en inglés y en francés.
Hasta el 10 de enero de 2020 pueden presentarse propuestas de comunicación al IV Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Relaciones Internacionales “Actores regionales y normas globales: la Unión Europea y los BRICS como actores normativos”, organizado en el marco del Proyecto Jean Monnet que le fue concedido (EUGLOBAL) por la Universitat Pompeu Fabra y que se celebrará el 28 de febrero de 2020 en Barcelona. Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la RDCE. Su sumario está disponible aquí.
Acaba de aparecer el número 38 de la REEI. Su contenido puede consultarse aquí.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la concesión del Diploma Menina 2019, otorgado por la la Delegación del Gobierno en Andalucía por la lucha contra la violencia de género., a la Prof.ª Ángeles Lara Aguado, de la Universidad de Granada y miembro de la AEPDIRI.
Acaba de publicarse esta obra, editada por los Profesores J. L. de Castro y N. Cornago y la Profesora Leire Moure, y que es fruto de las XXVII Jornadas ordinarias de la AEPDIRI, celebradas en Bilbao en septiembre de 2017 y organizadas en el marco del Proyecto Jean Monnet que le fue concedido (EUCOVAL). Más información aquí.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la concesión del Premio Eduardo García de Enterría (3ª ed.), otorgado por la Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo (AEDEUR), a los Profesores Santiago Ripol Carulla, miembro de la AEPDIRI, y Jorge I. Ugartemendia Eceizabarrena, por su obra “El Tribunal Constitucional en la encrucijada europea de los Derechos fundamentales. Un análisis a partir del asunto Melloni y sus implicaciones”.
Hasta el 20 de diciembre de 2019 pueden presentarse propuestas de comunicación al IV Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Relaciones Internacionales “Actores regionales y normas globales: la Unión Europea y los BRICS como actores normativos”, organizado en el marco del Proyecto Jean Monnet que le fue concedido (EUGLOBAL) por la Universitat Pompeu Fabra y que se celebrará el 28 de febrero de 2020 en Barcelona. Más información aquí.