Actividades

Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

El presente apartado recoge la información remitida a la AEPDIRI sobre los Congresos, Conferencias, Seminarios, etc. que tengan por objeto primordial las materias cubiertas por la Asociación (Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado, Derecho de la UE y Relaciones Internacionales) y que sean dirigidos, organizados o coordinados por alguno de los miembros de aquélla. Para solicitar la inclusión de una actividad de estas características, sírvanse utilizar el formulario que aparece al desplegar la pestaña "Contactos" en la página de Inicio. Nótese que existe un formulario específico para anunciar un llamamiento a la presentación de comunicaciones (call for papers).

Histórico de actividades

Seminario: “La defensa de los derechos humanos y el medio ambiente y el camino hacia la diligencia debida obligatoria de las empresas”

Los días 20 y 21 de marzo tendrá lugar en la Universitat Rovira i Virgili (modalidad on line) el Seminario titulado “La defensa de los derechos humanos y el medio ambiente y el camino hacia la diligencia debida obligatoria de las empresas”, dirigido por los Profesores Antoni Pigrau Solé y Daniel Iglesias Márquez. Para más información aquí.

XIV Jornadas Jean Monnet sobre Europa y los derechos fundamentales

Los días 21 y 28 de marzo tendrán lugar en la Universidad de Valencia las XIV Jornadas Jean Monnet sobre Europa y los derechos fundamentales, dirigidas por el Prof. Valentín Bou Franch. Para más información aquí.

Seminario: “Tragedia, poder y Relaciones Internacionales: el pensamiento de Hans Morgenthau a los 75 años de 'Política entre las naciones' (1948-2023)”

El 22 de marzo tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid la Jornada titulada "Tragedia, poder y Relaciones Internacionales: el pensamiento de Hans Morgenthau a los 75 años de 'Política entre las naciones' (1948-2023)”, coordinada por el Prof. Javier Morales Hernández. Para más información aquí.

Jornada internacional "Los derechos humanos en el mar ante los desafíos de la transición ecológica y digital"

El 24 de marzo tendrá lugar en la Universidade da Coruña la Jornada internacional titulada “Los derechos humanos en el mar ante los desafíos de la transición ecológica y digital“, dirigida por la Profª. Gabriela A. Oanta. Para más información aquí.

Conferencia: "La función notarial ante las personas jurídicas extranjeras"

El 13 de abril, en el marco de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado dirigida por el Prof. Andrés Rodríguez Benot, tendrá lugar la conferencia titulada “La función notarial ante las personas jurídicas extranjeras” (modalidad presencial y on line). Para más información aquí.

Congreso Internacional: "Una exploración de los retos socioculturales y lingüísticos para una migración sostenible en el norte global"

El 18 de abril tendrá lugar en la Universidad de Nebrija (Campus de Princesa) el Congreso internacional titulado “Una exploración de los retos socioculturales y lingüísticos para una migración sostenible en el norte global”, dirigido por el Prof. Carlos Espaliú Berdud. Para más información aquí.

V Workshop Jean Monnet Network BRIDGE: "El Derecho Internacional Privado en las relaciones entre la Unión Europea y América Latina": llamamiento a la presentación de artículos científicos

Hasta el 24 de marzo de 2023 se encuentra abierto el plazo para la presentación de artículos científicos al V Workshop Jean Monnet Network BRIDGE: "El Derecho Internacional Privado en las relaciones entre la Unión Europea y América Latina", coordinado por la Profª. Beatriz Campuzano Díaz y que tendrá lugar el 19 de abril de 2023 en la Universidad de Sevilla (también en versión on line). Para más información aquí.

II Congreso Internacional sobre el retorno de emigrantes y la atracción de talento global: llamamiento a la presentación de propuestas de comunicación

Hasta el 27 de marzo se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación al II Congreso Internacional sobre el retorno de emigrantes y la atracción de talento global, que tendrá lugar los días 19 y 20 de abril en la Universidad de Granada bajo la dirección de la Profª. Nuria Marchal Escalona. Para más información aquí.

XI Jornada de extranjería: “Las reformas en la normativa de extranjería: Especial impacto en los tipos de arraigo”

El 28 de abril tendrá lugar en la Universitat Rovira i Virgili la XI Jornada de extranjería titulada “Las reformas en la normativa de extranjería: Especial impacto en los tipos de arraigo”, dirigida por la Profª. Diana Marín Consarnau. Para más información aquí.

III Congreso Internacional “La tutela de los derechos en el entorno digital: hacia una transición centrada en la persona”: presentación de propuestas de comunicación

Hasta el 10 de abril se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación al III Congreso Internacional “La tutela de los derechos en el entorno digital: hacia una transición centrada en la persona”, que tendrá lugar en la Universitat de València los días 4 y 5 de mayo bajo la dirección del Prof. José Juan Castelló Pastor. Para más información aquí.

IX Congreso Internacional de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid: “Propuesta de Reglamento en materia de filiación”. Llamamiento a la presentación de propuestas de comunicación

Hasta el 17 de abril se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación al IX Congreso Internacional de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid: “Propuesta de Reglamento en materia de filiación”, que tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo bajo la dirección de la Profª. Juliana Rodríguez Rodrigo. Para más información aquí.

Jornadas internacionales: “Fortalecer la Unión Europea reforzando sus valores”

Los días 16 de marzo y 11 de mayo tendrán lugar en la Universidad Miguel Hernández (Campus de Elche) las jornadas internacionales tituladas “Fortalecer la Unión Europea reforzando sus valores”, dirigidas por la Profª. Elena Crespo Navarro. Para más información aquí.

VIII TIEC: "Don't kill the bee! Legal insights to combat the biodiversity crisis"

El 15 de enero de 2023 finaliza el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones al VIII TIEC "Don't kill the bee! Legal insights to combat the biodiversity crisis", dirigido por el Prof. Antoni Pigrau Solé, que tendrá lugar los días 1 y 2 de junio de 2023 en la Universitat Rovira i Virgili. Para más información aquí.

III Congreso internacional en la docencia e innovación de las Ciencias Sociales y Jurídicas (INNDOC)

Los días 8 y 9 de junio de 2023 se celebrará en modalidad virtual el III Congreso internacional en la docencia e innovación de las Ciencias Sociales y Jurídicas (INNDOC), presidido por el Prof. Víctor Luis Gutiérrez Castillo. Para más información aquí.

XI Encuentro Luso-Español de Profesores de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

Hasta el 20 de mayo se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación al XI Encuentro Luso-Español de Profesores de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, coorganizado por las Profesoras María Teresa Ponte Iglesias y María Isabel Lirola Delgado, y que tendrá lugar los días 7 y 8 de julio en la Universidad de Minho (Braga). Para más información aquí.

Conferencia internacional: "Authoritarianism & Genocide: Narratives of Exclusion"

Hasta el 1 de diciembre se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones en la Conferencia internacional "Authoritarianism & Genocide: Narratives of Exclusion" que tendrá lugar en la Universitat de Barcelona entre los días 10 y 14 de julio de 2023, bajo la dirección de las Profesoras Elisenda Calvet Martínez y Rosana Alija Fernández. Para más información aquí.

Taller de investigación en empresas y derechos humanos: llamamiento a la presentación de propuestas de comunicación

Hasta el 28 de abril se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación al Taller de investigación en empresas y derechos humanos que tendrá lugar el 12 de julio en la Universitat Rovira i Virgili, bajo la dirección de los Profesores Daniel Iglesias Márquez y Estrella del Valle Calzada. Para más información aquí.

Brazilian Journal of International Law: Call for papers

Hasta el 31 de julio se encuentra abierto el plazo para la presentación de trabajos para su publicación en el número especial de la Brazilian Journal of International Law, coeditado por la Profª. Teresa Fajardo, y dedicado al siguiente tema:  “Oil spill Prevention and Response: national, international and comparative perspectives”. Para más información aquí.

Workshop: “(Un)Fairness in Migration and Refugee Law: Past and Present Realities”. Call for papers

Hasta el 14 de abril se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación al Workshop que se celebrará el 31 de agosto en la Universidad de Aix-Marseille (Aix-en-Provence), titulado “(Un)Fairness in Migration and Refugee Law: Past and Present Realities”, coorganizado por la Profª. Sara Palacios Arapiles. Para más información aquí.

Congreso: “La defensa de los derechos humanos en el punto de mira/Human Rights Defenders Under Siege”

Hasta el 21 de abril se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación al Congreso titulado “La defensa de los derechos humanos en el punto de mira/Human Rights Defenders Under Siege”, que se celebrará entre los días 7 y 9 de septiembre en la Universidad de Deusto, bajo la dirección del Prof. Felipe Gómez Isa. Para más información aquí.

IV Foro europeo de Derecho internacional privado

Hasta el 15 de marzo se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación al IV Foro europeo de Derecho internacional privado, organizado por la Profª. Ana Fernández Pérez en la Universidad de Alcalá los días 19 y 20 de octubre. Para más información aquí.

Symposium on Salient Issues in International Arbitration. International Arbitration: Evolution or Devolution?

Hasta el 15 de mayo se encuentra abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación al “Symposium on Salient Issues in International Arbitration. International Arbitration: Evolution or Devolutión?” coorganizado por el Prof. Carlos Jiménez Piernas. El Symposium tendrá lugar el 15 de noviembre en la American University – Washington College of Law. Para más información aquí.

Máster de Formación Permanente en Relaciones Internacionales, Política Exterior y Análisis de Conflictos

Hasta el 31 de agosto se encuentra abierto el plazo de preinscripción en el Máster de Formación Permanente en Relaciones Internacionales, Política Exterior y Análisis de Conflictos, que se impartirá en la Universidad de Burgos (versión bimodal, presencial y on line) bajo la dirección del Prof. Juan Tovar Ruiz.