Actividades

Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

En el presente apartado se publica la información remitida a la AEPDIRI sobre los Congresos, Conferencias, Seminarios, etc. que tengan por objeto primordial las materias cubiertas por la Asociación (Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado, Derecho de la UE y Relaciones Internacionales), solo en el caso de que sean dirigidos, organizados o coordinados por alguno de los miembros de aquélla. Para solicitar la inclusión de una actividad de estas características, sírvanse utilizar el formulario que aparece al desplegar la pestaña "Contactos" en la página de Inicio. Nótese que existe un formulario específico para anunciar un llamamiento a la presentación de comunicaciones (call for papers).

Histórico de actividades

Featured

La Comisión Europea 2024/2029, primeros meses y políticas futuras

Durante los días 28 y 29 de abril de 2025 tendrá lugar el Curso "La Comisión Europea 2024/2029, primeros meses y políticas futuras", que organiza Lucas Andrés Pérez Martín, en formato "en línea". Para más información aquí.

Featured

II Jornada Académica RJDipr: La importancia de la Jurisprudencia de Derecho Internacional Privado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El 30 de abril de 2025 se celebrará la "II Jornada Académica RJDipr: La importancia de la Jurisprudencia de Derecho Internacional Privado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", organizada por Alfonso Ortega Giménez y Lucas Andrés Pérez Martín, en formato "en línea". Para más información aquí.

Featured

Revista Española de Desarrollo y Cooperación: llamada a contribuciones

Hasta el 30 de abril de 2025 se encuentra abierto el plazo para el envío de resúmenes a la Revista Española de Desarrollo y Cooperación, con ocasión de la publicación de un número monográfico sobre "Un orden internacional en ebullición: su impacto en la cooperación internacional para el desarrollo” (diciembre 2025, Vol. 52, nº 2), que será coordinado por Rafael Grasa. Para más información aquí.

Curso de extensión universitaria sobre estudios marítimos (4ª ed.)

Entre el 7 de mayo y el 18 de junio de 2025 se va a celebrar el "Curso de extensión universitaria sobre estudios marítimos" (4ª ed.), que organiza el Instituto Universitario de Estudios Europeos "Salvador de Madariaga" y la Cátedra Jean Monnet "Derecho de la Unión Europea de los océanos: nuevos desafíos jurídico-marítimos", dirigido por Gabriela A. Oanta. Este curso tendrá lugar en modalidad on line a través de la plataforma Ms Teams. Hasta el 30 de abril está abierto el plazo de inscripción. Para más información aquí.

II Congreso Internacional sobre Exclusión Social, Discriminación y Derechos Humanos: Formas de Violencia Institucional

Durante los días 8 y 9 de mayo de 2025 se celebrará el "II Congreso Internacional sobre Exclusión Social, Discriminación y Derechos Humanos: Formas de Violencia Institucional" en la Universidad de Málaga. Carolina Jiménez Sánchez forma parte del Comité Organizador. Para más información aquí.

XII Certamen Internacional de Derecho Internacional Privado Millennium DIPr

El 9 de mayo de 2025 se celebrará el "XII Certamen Internacional de Derecho Internacional Privado Millennium DIPr", que dirige Pilar Diago Diago, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Para más información aquí.

II Congreso Internacional de calidad e innovación docente universitaria Millennium DIPr

El 15 de mayo de 2025 tendrá lugar el "II Congreso Internacional de calidad e innovación docente universitaria Millennium DIPr", que dirige Pilar Diago Diago, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Para más información aquí.

Deusto Journal of Human Rights/Revista Deusto de Derechos Humanos: llamada a contribuciones

Hasta el 15 de mayo de 2025 se encuentra abierto el plazo para el envío de contribuciones a Deusto Journal of Human Rights/Revista Deusto de Derechos Humanos, con ocasión de la publicación de un número monográfico sobre justicia transicional y reconciliación. Para más información aquí.

XI Congreso internacional de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid: homenaje al Profesor Alfonso Luis Calvo Caravaca. Llamada a comunicaciones

Durante los días 22 y 23 de mayo de 2025 se celebrará el "XI Congreso internacional de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid: homenaje al Profesor Alfonso Luis Calvo Caravaca", que dirige Juliana Rodríguez Rodrigo. Hasta el 30 de abril está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

Congreso "Inteligencia artificial, nuevas tecnologías y derechos humanos en el marco de la empresa". Llamada a comunicaciones

Durante los días 22 y 23 de mayo de 2025 tendrá lugar el Congreso "Inteligencia artificial, nuevas tecnologías y derechos humanos en el marco de la empresa", del que es coorganizadora Idoia Otaegui Aizpurua, en la Facultad de Derecho de Donostia-San Sebastián, Universidad del País Vasco. Hasta el 16 de marzo está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

V Seminario Gil Carlos Rodríguez Iglesias de la Revista de Derecho Comunitario Europeo "Valores y principios en el Derecho de la Unión Europea"

El 26 de mayo de 2025 tendrá lugar el V Seminario Gil Carlos Rodríguez Iglesias de la Revista de Derecho Comunitario Europeo "Valores y principios en el Derecho de la Unión Europea", que dirige Manuel López Escudero, en la Sede del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Plaza de la Marina Española 9, 28071 Madrid). Para más información aquí.

X Tarragona International Environmental Law Colloquium: llamada a comunicaciones

Durante los días 29 y 30 de mayo de 2025 se celebrará el X Tarragona International Environmental Law Colloquium, que dirige Antonio Pigrau. Hasta el 20 de enero está abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

V Premio Red Jean Monnet BRIDGE Watch para jóvenes investigadores "La globalización de los valores de la UE y la democracia"

La Red Jean Monnet BRIDGE Watch, en la que participa la Universidad de Sevilla, representada por Beatriz Campuzano Díaz, convoca un premio para jóvenes investigadores sobre "La globalización de los valores de la UE y la democracia". La fecha límite para el envío de trabajos es el 1 de junio de 2025. Para más información aquí.

The European Union in an Illiberal World

El 3 de junio de 2025 tendrá lugar la conferencia "The European Union in an Illiberal World", organizada por el Global Governance Research Group (UNA Europa), del que es miembro Elena Conde Pérez. Esta conferencia se celebrará on line. Para más información aquí.

Congreso Internacional "Regulating Security in Cyberspace": llamada a comunicaciones

Durante los días 4 a 6 de junio de 2025 tendrá lugar el Congreso Internacional "Regulating Security in Cyberspace", que dirigen Luis M. Hinojosa Martínez y Antonio Segura Serrano, en la Universidad de Granada. Hasta el 10 de abril está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

V Congreso internacional de innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades

Durante los días 5 y 6 de junio de 2025 se celebrará el "V Congreso internacional de innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades", de forma on line. Víctor Luis Gutiérrez Castillo es el presidente de este congreso, que organiza la Universidad de Jaén. Para más información aquí.

Congreso internacional "Gobernanza y Migraciones: de la Geopolítica Internacional a la Integración Local". Llamada a comunicaciones

Durante los días 11 a 13 de junio de 2025 se celebrará el Congreso internacional "Gobernanza y Migraciones: de la Geopolítica Internacional a la Integración Local", que dirige Mercedes Soto Moya, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Hasta el 30 de mayo está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

III Taller de investigación en empresas y derechos humanos. Llamada a comunicaciones

El 12 de junio de 2025 tendrá lugar el III Taller de investigación en empresas y derechos humanos, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, que dirigen Daniel Iglesias Márquez y Estrella del Valle Calzada. Hasta el 1 de abril está abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

VIII edición de la Competición en Litigación Internacional (ComLit)

Del 16 al 20 de junio de 2025 tendrán lugar las rondas orales de la "VIII edición de la Competición en Litigación Internacional (ComLit)", organizada por Francisco Pascual Vives y Laura Aragonés Molina, en la Universidad de Alcalá. El cronograma de la competición y los aspectos organizativos se pueden consultar aquí.

Congreso internacional "Nuevos horizontes para los Derechos Humanos en un mundo globalizado": llamada a comunicaciones

El 19 de junio de 2025 se celebrará el Congreso internacional "Nuevos horizontes para los Derechos Humanos en un mundo globalizado", que coordina Laura Aragonés Molina, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. También se podrá participar on line. Hasta el 1 de abril está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

The Salamanca Summer School on the Future of Europe: EU external action in times of geopolitical changes

Durante los días 24 a 27 de junio de 2025 se celebrará el curso "The Salamanca Summer School on the Future of Europe : EU external action in times of geopolitical changes", que organiza Juan Santos Vara, en el marco de las actividades del Modulo Jean Monnet USAL. Para más información aquí.

II Congreso internacional sobre niñas soldados: colectivo vulnerable e invisible antes, durante y después de su asociación con grupos armados. Llamada a comunicaciones

Durante los días 30 de junio y 1 de julio de 2025 se celebrará el "II Congreso internacional sobre niñas soldados: colectivo vulnerable e invisible antes, durante y después de su asociación con grupos armados", que está dirigido por Ruth Abril Stoffels y Mª Carmen Quesada Alcalá, en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Hasta el 15 de mayo está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

XX Congreso IDP. Neurotecnología e IA: fronteras legales y de gobernanza. Llamada a comunicaciones

El 3 de julio de 2025 se celebrará el "XX Congreso IDP. Neurotecnología e IA: fronteras legales y de gobernanza", en cuyo Comité Organizador participa Maximiliano Astorga Beltrán, en la Universitat Oberta de Catalunya. Hasta el 23 de abril se encuentra abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

2nd International Conference on the Crossroad of International Environmental Law – Paradoxes of Energy Transition and Global Inequalities. Call for papers

Durante los días 3 y 4 de septiembre de 2025 se celebrará la "2nd International Conference on the Crossroad of International Environmental Law – Paradoxes of Energy Transition and Global Inequalities", que está dirigida por Daniel Iglesias Márquez, Mar Campins Eritja y Antoni Pigrau Solé. Hasta el 10 de abril está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

Pre-conference ESIL Interest Group Workshop “De/Re-Constructing Asylum: New Actors, Processes and Spaces”: llamada a comunicaciones

El 11 de septiembre de 2025 se celebrará en Berlín la Pre-conference “De/Re-Constructing Asylum: New Actors, Processes and Spaces”, que está organizada por ESIL Interest Group on Migration and Refugee Law en colaboración con REF-FIN (Refugee Finance: Histories, Frameworks, Practices) y CoSME (Community Sponsorship for Migrants in Europe), Sara Arapiles es miembro del comité organizador. Hasta el 11 de abril está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

IV Jornadas Internacionales sobre la Corte Internacional de Justicia "Perspectivas sobre su futuro en el siglo XXI: visión desde la práctica"

El 29 de septiembre y el 2 de octubre de 2025 se celebrarán las IV Jornadas Internacionales sobre la Corte Internacional de Justicia "Perspectivas sobre su futuro en el siglo XXI: visión desde la práctica", que dirige Mª Soledad Torrecuadrada García-Lozano, en formato on line. Hasta el 1 de julio está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación.

II Premio Colex Colección Derecho Internacional Privado

Hasta el 30 de septiembre de 2025 está abierto el plazo para participar en el "II Premio Colex Colección Derecho Internacional Privado", que dirige Alfonso Ortega Giménez. La obra ganadora se publicará en papel y en open access de forma gratuita. Para más información aquí.

VI Foro europeo de Derecho internacional privado. Llamada a ponencias y comunicaciones

Durante los días 16 y 17 de octubre de 2025 se celebrará el "VI Foro europeo de Derecho internacional privado", que dirige Ana Fernández Pérez, en la Universidad de Alcalá. Hasta el 30 de mayo está abierto el plazo para el envío de propuestas de ponencias y comunicaciones. Para más información aquí.