La Junta Directiva se complace en informar que la Organización del Concurso Jean Pictet solicita la colaboración en la difusión y la participación de universidades españolas en la 37ª edición del concurso, que tendrá lugar en México del 26 de febrero al 5 de marzo de 2022. Más información aquí.
Comunicaciones de la AEPDIRI
No habiéndose formulado reclamación en el plazo establecido al efecto contra la proclamación provisional de candidatos para cubrir las plazas que quedarán vacantes en la Junta Directiva, la Secretaría y los Consejos de Redacción de las Revistas de la Asociación, y de conformidad con lo dispuesto en la convocatoria, cabe acordar la proclamación definitiva de candidaturas.
Hasta el 15 de enero de 2022 está abierto el plazo para la presentación de propuestas de Estudios Doctrinales y Notas para su publicación en el Anuario Español de Derecho Internacional. Más información aquí.
Hasta el 1 de diciembre de 2021 pueden presentarse solicitudes para una plaza de Profesor/a visitante en la Universitat Rovira i Virgili, la cual requiere una acreditación de ayudante doctor o equivalente. La duración del contrato será de un año en el período 1 de abril de 2022 a 31 de marzo de 2023. Más información aquí.
El Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT), junto con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili, convocan la VII edición del Premio Josep Miquel Prats Canut a la mejor tesis doctoral en Derecho ambiental 2021, defendida en cualquier Universidad española durante el curso académico 2020-2021, con dos modalidades según la tesis se encuentre o no publicada. Más información aquí.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia del nombramiento del Prof. Vicente Garrido Rebolledo como miembro del Comité Asesor sobre Educación y Divulgación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, con sede en La Haya. Más información aquí.
De acuerdo con el calendario electoral anunciado, se hace pública la proclamación provisional de candidatos para cubrir los puestos en la Junta Directiva, Secretaría y Consejos de Redacción de las Revistas de la AEPDIRI que quedarán vacantes. El documento puede consultarse aquí.
Hasta el 1 de diciembre de 2021 pueden remitirse propuestas de trabajos para su publicación en la Revista "Freedom, Security and Justice: European Legal Studies", en un número especial sobre "El papel de los tribunales europeos (Tribunal de Justicia y Tribunal Europeo de Derechos Humanos) y nacionales en la construcción del Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia (ELSJ)". Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista General de Derecho Europeo (RGDE). Su sumario puede consultarse aquí.
La Junta Directiva se complace en compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la concesión del "Premio Mujer e Investigación" por el Ayuntamiento de Sevilla (Premios Territorio de Igualdad 2021, 3ª edición) a la Prof.ª Lucía Millán Moro, miembro de la AEPDIRI.
Hasta el 25 de noviembre de 2021 a las 12 de la mañana se encuentra abierta la convocatoria para cubrir vacantes de titulares de mandatos de procedimientos especiales de derechos humanos, que deben ser nombrados en la sesión 49 del Consejo de Derechos Humanos, entre el 28 de febrero y el 25 de marzo de 2022. Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista UNISCI, dedicado a "Crisis y reconfiguración en Oriente Medio y el Caúcaso". Su sumario está disponible aquí.
Está disponible el programa del taller de doctorandos que tendrá lugar el 15 de diciembre de 2021 en el marco de las XXIX Jornadas "La comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible. El papel de la Unión Europea", que se celebrarán en la Universitat Rovira i Virgili. Esta actividad recibe apoyo económico de la Fundación Carolina, que sufraga las bolsas de viaje de los participantes. Más información aquí.
Está ya disponible el programa del Congreso Internacional "La contribución de la Unión Europea a la protección de los recursos biológicos en espacios marinos de interés internacional", dirigido por los Profesores Rafael Casado Raigón y Enrique Martínez Pérez, co-organizado por la Universidad de Córdoba y la AEPDIRI, en el marco del proyecto EUGLOBAL (Jean Monnet Poject "Globalizing the Union's Debate: Internal and External Leadership in an Era of Challenges"), que le fue concedido, y que se celebrará el 4 y 5 de noviembre de 2021. Más información aquí.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia del nombramiento de la Prof.ª Consuelo Ramón Chornet, Catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia y miembro de la Asociación, como nueva Jefa de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación.
Del 4 al 25 de octubre de 2021 se podrán presentar las candidaturas para los puestos en los órganos y revistas de la Asociación que deberán proveerse en las elecciones que tendrán lugar en Tarragona, el 17 de diciembre de 2021. La información relativa a los puestos vacantes, las condiciones para la nominación de candidaturas y el calendario electoral puede encontrarse aquí.
La Junta Directiva se complace en informar que el Prof. Pablo Martín Rodríguez, miembro de AEPDIRI, ha obtenido el Premio de Estudios Jurídicos Europeos Eduardo García De Enterría (4ª ed.), por su trabajo "Y sonaron las trompetas a las puertas de Jericó… en forma de sentencia del Bundesverfassungsgericht”, publicado en Revista General de Derecho Europeo, 52 (2020).
La Junta Directiva se complace en trasladar el llamamiento a colaborar con los trabajos de la Relatora Especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Prof.ª Dra. Alena F. DOUHAN, que nos ha sido trasladado desde la Global Network of Societies for International Law. Más información aquí.
El texto de la circular elaborada por la Junta Directiva dando cuenta de las actividades de los últimos meses y de las proyectadas puede consultarse aquí.
Hasta el 15 de noviembre de 2021 pueden enviarse pósters de actividades y resultados de la investigación para su exhibición en las XXIX Jornadas ordinarias de la AEPDIRI que, con el título "La comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible. El papel de la Unión Europea", se celebrarán en la Universitat Rovira i Virgili, en Tarragona, del 15 al 17 de diciembre de 2021. Más información aquí.
A partir del lunes 20 de septiembre de 2021 estará disponible el proceso de inscripción en las XXIX Jornadas "La comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible. El papel de la Unión Europea", que tendrán lugar en la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona) del 15 al 17 de diciembre de 2021. Más información aquí.
El Jurado del IV Premio AEPDIRI ‘Adolfo Miaja de la Muela’ a la mejor Tesis Doctoral en Derecho Internacional Público ha decidido, por unanimidad, conceder dicho premio a la tesis de Polly R. Polak, "To (not) have one’s cake and eat it: the restricted legal regime of member state withdrawal from the European Union in light of Brexit", defendida en la Universidad de Salamanca.
El Jurado del IV Premio AEPDIRI ‘Mariano Aguilar Navarro’ a la mejor Tesis Doctoral en Derecho Internacional Privado ha decidido, por mayoría de sus miembros, otorgar el citado premio a la tesis de Josep Gunnar Horrach Armo, titulada “La determinación de la jurisdicción y la ley aplicables en materia de competencia desleal en el marco de la economía de las plataformas virtual”, defendida en la Universidad de las Illes Balears.
No habiendo concurrido ninguna tesis al IV Premio AEPDIRI ‘Antonio Truyol y Serra’ a la mejor Tesis Doctoral en Relaciones Internacionales, no se constituyó el Jurado para este Premio.
Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista Peruana de Derecho Internacional. Su contenido puede consultarse aquí.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la elección de la Prof.ª Paz Andrés Sáenz de Santamaría, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Oviedo y miembro de la Asociación, como miembro asociado del Institut de Droit International. La elección se produjo en el marco de la 80ª sesión del IDI, celebrada en línea en agosto de 2021.
Los miembros de los Jurados que han de fallar los IV Premios AEPDIRI ‘Adolfo Miaja de la Muela’ y ‘Mariano Aguilar Navarro’ a las Mejores Tesis Doctorales (2019-2021) han aprobado los criterios conforme a los cuales evaluarán las tesis presentadas. Más información aquí.
Conforme al apartado 5 de las bases, los Jurados de los IV Premios AEPDIRI a las mejores tesis doctorales (2019-2021) quedan integrados como sigue (más información aquí):
- IV Premio ‘Adolfo Miaja de la Muela’ a la mejor Tesis Doctoral en Derecho Internacional Público: Prof. Xavier Pons Rafols, Prof.ª Ana Manero Salvador y Prof.ª Mª José Cervell Hortal.
- IV Premio ‘Mariano Aguilar Navarro’ a la mejor Tesis Doctoral en Derecho Internacional Privado: Prof. Luis F. Carrillo Pozo, Prof.ª Beatriz Campuzano Díaz y Prof.ª Mª Ángeles Rodríguez Vázquez.
- IV Premio ‘Antonio Truyol y Serra’ a la mejor Tesis Doctoral en Relaciones Internacionales: no habiéndose presentado ninguna tesis doctoral a este premio, no se ha de constituir Jurado específico.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista Electrónica Iberoamericana. La revista está disponible aquí.
La Junta Directiva se complace en informar de la conclusión de un acuerdo con la Fundación Carolina, en el marco del cual se financiarán las bolsas de viaje para los participantes en el taller de doctorandos. Este taller se celebrará el día 16 de diciembre de 2021 en el marco de las XXIX Jornadas ordinarias que, con el tema "La comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible. El papel de la Unión Europea", tendrán lugar en Tarragona, organizadas por la Universitat Rovira i Virgili del 16 al 18 de diciembre de 2021.
La Junta Directiva se complace en compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la concesión del Premio Pelayo en su XXVII Edición a la Prof.ª Araceli Mangas Martín, miembro de la AEPDIRI.
Acaba de aparecer el número 41 de la REEI. Su contenido puede consultarse aquí.