Acaba de aparecer el nuevo número de la Revista Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 14, Núm. 2 (2022). Su contenido puede consultarse aquí.
Comunicaciones de la AEPDIRI
Acaba de aparecer el nuevo número de la Revista ‘OIDU - Ordine Internazionale e Diritti Umani’: n. 4/2022. Su contenido puede consultarse aquí.
Acaba de aparecer el número 82 (2022) de la Revista Española de Derecho Europeo (REDE). Su contenido puede consultarse aquí.
La Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales organiza, junto con la Escuela Diplomática, la Jornada Extraordinaria titulada “El Derecho Internacional y Europeo contemporáneos ante la agresión rusa a Ucrania” que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en la sede de la Escuela. Con tal motivo se abre el plazo para la presentación de comunicaciones hasta el día 5 de noviembre. Para más información aquí.
Acaba de aparecer el nº 10 (2022) de la Revista Peace & Security - Paix et Sécurité Internationales (Euromediterranean Journal of International Law and International Relations). Su contenido puede consultarse aquí.
El 16 de diciembre tendrá lugar en la Universidad de Sevilla el VI Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad de Derecho Internacional Privado, bajo el título “De los retos a las oportunidades en el Derecho de familia y sucesiones internacional”. El plazo de presentación de propuestas de comunicación se encuentra abierto hasta el 17 de octubre (incluido). Para más información aquí.
Se encuentra a disposición de los/las miembros de la Asociación el programa definitivo del VI Seminario AEPDIRI titulado “Comprendiendo las alianzas y los regímenes de seguridad en Relaciones Internacionales: el papel de la OTAN en el siglo XXI”. Igualmente, se encuentra abierto el plazo de inscripción. Para acceder al formulario aquí.
Acaba de publicarse el nuevo número de la Revista de Derecho Comunitario Europeo (Nº 72, mayo/agosto 2022). Para consultar su contenido aquí.
Se acaba de publicar el número 1 de los European Papers correspondientes a 2022. Para consultar su contenido aquí.
El Consejo de Redacción de la REDI convoca dos plazas de redactor/a: una del área de Derecho Internacional Privado y otra del área de Relaciones Internacionales. Las funciones del puesto incluyen asistir a la Secretaría de la Revista en: la revisión de los originales aceptados para su publicación a efectos de comprobar que cumplen las normas de estilo; mantenimiento al día del sitio web de la REDI; otras tareas formales de apoyo a la Secretaría. Los miembros de la AEPDIRI que deseen presentar su candidatura deberán enviar un correo electrónico a los Profs. Joaquín Alcaide y Josep Ibáñez adjuntando su curriculum y una carta de motivación antes del próximo 15 de septiembre de 2022. El Consejo de Redacción seleccionará a los candidatos en función de su experiencia y méritos para el puesto.
La Junta Directiva de la AEPDIRI ha procedido a la elección de los miembros del comité coordinador de la red de investigadores/as en la primera etapa de la carrera académica cuyos nombres son: Carmen Martínez San Millán, Josep Gunnar Horrach Armo e Ignacio Álvarez Arcá. Asimismo, la Junta Directiva ha decidido seleccionar dos candidatos más para que conformen la lista de apoyo: Ana María Sánchez Cobaleda y Carlos Gil Gandía.
Por tanto, el comité quedará integrado por los miembros arriba mencionados y los Profs. Carmen Azcárraga Monzonis y Eduardo Jiménez Pineda por parte de la Junta Directiva de la AEPDIRI.
Acaba de aparecer el número 43 de la Revista Electrónica de Estudios Internacionales. Para ver su contenido consultar aquí.
Acaba de aparecer el nº 81/2022 de la Revista Española de Derecho Europeo. Para consultar su contenido aquí.
Hasta el día 10 de julio (incluido) queda prorrogado el plazo para la presentación de comunicaciones al VI Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Relaciones Internacionales - “Comprendiendo las alianzas y los regímenes de seguridad en Relaciones Internacionales: el papel de la OTAN en el siglo XXI”. Para más información aquí.
La Junta Directiva de la AEPDIRI, celebrada el pasado 15 de junio, aprobó por unanimidad la propuesta del Consejo de Redacción de la REDI de nombrar al Prof. Joaquín Alcaide Fernández como nuevo Director de la misma.
El 21 de octubre tendrá lugar en la sede de la Escuela Diplomática el VI Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Relaciones Internacionales. El seminario llevará por título: “Comprendiendo las alianzas y los regímenes de seguridad en Relaciones Internacionales: El papel de la OTAN en el siglo XXI”. El plazo para la presentación de propuestas de comunicación se encuentra abierto hasta el 1 de julio. Para más información aquí.
Acaba de aparecer el nuevo número de la Revista UNISCI. Para consultar su contenido aquí.
La Junta Directiva de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales convoca una plaza para el puesto de secretaría técnica de la Asociación, con dedicación a tiempo parcial. Más información aquí.
La Junta Directiva de la AEPDIRI lamenta tener que comunicar la triste noticia del fallecimiento del Excmo. Prof. Dn. Antônio Augusto Cançado Trindade, quien desempeñó, entre otras muchas funciones, el cargo de Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y hasta su fallecimiento el de Magistrado de la Corte Internacional de Justicia. Descanse en paz.
La Junta Directiva de la AEPDIRI se complace en comunicar a sus miembros que la Ministra de Justicia ha nombrado al Prof. Andrés Rodríguez Benot vocal permanente de la Comisión General de Codificación. La Comisión, creada en 1843 bajo el reinado de Isabel II, es un órgano superior colegiado de asesoramiento al Ministerio de Justicia al que corresponde la preparación de los textos prelegislativos y de carácter reglamentario, así como la asesoría para la mejor orientación, preservación y tutela del ordenamiento jurídico español. Presidida por la Ministra de Justicia, la Comisión está compuesta por sendas secciones sobre Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho público, Derecho penal y Derecho procesal, sección esta última a la que se adscribirá el Prof. Rodriguez Benot.
El 1 de julio, en el aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona, tendrá lugar el Acto Homenaje a la Profª. Blanca Vilà Costa, Catedrática de Derecho Internacional Privado.
La Relatora Especial sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, está desarrollando una plataforma de investigación en la que recopilar artículos e informes académicos a escala global, con el fin de cubrir así los vacíos de información y poner en contacto a los/las investigadores/as que trabajen sobre el tema. Para más información aquí.
Acaba de aparecer el nuevo número de la Revista OIDU - Ordine Internazionale e Diritti Umani: n. 2/2022. Su sumario puede consultarse aquí.
El CEI International Affairs, Centro adscrito a la Universidad de Barcelona, precisa la contratación de un/a profesor/a de Derecho Internacional Público, por tiempo indefinido y con dedicación completa. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 1 de junio de 2022. Para más información aquí.
Acaba de aparecer el nº 71 de la Revista de Derecho Comunitario Europeo (enero/abril 2022). Para consultar su contenido aquí.
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia del nombramiento del Prof. Santiago Ripol Carulla, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Pompeu Fabra, como nuevo Jefe de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación.
Acaba de aparecer el nuevo número de la Revista Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 14 Núm. 1 (2022). Para consultar su contenido aquí.
Hasta el 9 de septiembre de 2022 pueden enviarse trabajos para el número 26 (2022) del Spanish Yearbook of International Law (SYbIL). Más información aquí.
Pelayo Mutua de Seguros ha convocado la vigésimo octava edición del Premio Pelayo para juristas de reconocido prestigio, que cuenta con una dotación en metálico de 30.000 euros. El plazo para la presentación de candidaturas se encuentra abierto hasta el 31 de mayo. Para más información aquí.
Acaba de aparecer el número 80 (2021) de la Revista Española de Derecho Europeo. Su contenido puede consultarse aquí.