El nuevo volumen del SYbIL, correspondiente a 2017, ya está disponible. Puede descargarse aquí.
Comunicaciones de la AEPDIRI
Acaba de aparecer el número 44 de la Revista General de Derecho Europeo. Su contenido puede consultarse aquí.
La Junta Directiva se complace en poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la concesión del Premio a la Excelencia en el Jurista 2017, convocado por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, a la Prof.ª Alegría Borrás Rodríguez, miembro de la Asociación.
Hasta el 30 de enero de 2018 puede solicitarse una plaza de apoyo a la investigación con cargo al proyecto "JUST-AG-2016-02 764217 (IC2BE) Informed Choices in Cross-Border Enforcement", convocada por la Universidad Complutense de Madrid. Más información aquí.
Hasta el 31 de diciembre de 2018 pueden presentarse en alemán, inglés, español, francés o italiano manuscritos al premio establecido por J. B. Scott y convocado por el Instituto de Derecho Internacional. Más información aquí.
El número 70 de la REDI, correspondiente a 2018-1, está ya disponible on-line. El formato en papel se enviará en los próximos días. El sumario puede consultarse aquí.
El CEDAT (Universidad Rovira i Virgili) convoca una plaza de investigador postdoctoral con el perfil de "Climate Litigation in Civil Law Systems" en el marco del proyecto "Climate Litigation in Civil Law Systems". Más información aquí.
La Diputación de Barcelona, junto con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili y el Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT), convocan la III edición del Premio Josep Miquel Prats Canut a la mejor tesis doctoral en Derecho Ambiental de Cataluña 2017. Más información aquí.
La Oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Centro para Derechos Humanos de la Universidad de Pretoria invitan a participar en este concurso, como celebración del 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el 100 cumpleaños del icónico Nelson Mandela. Las rondas finales se celebrarán en la Sede de las Naciones Unidas en Ginebra del 15 al 20 de Julio. Más información aquí.
Acaba de publicarse esta obra, dirigida por los Profs.Carmen Martínez Capdevila, Montserrat Abad Castelos y Rafael Casado Raigón y coordinada por el Prof. Enrique J. Martínez Pérez, y que es fruto del seminario organizado por la AEPDIRI en colaboración con la Escuela Diplomática en octubre de 2016. Este libro aborda el tema de las amenazas a la seguridad internacional hoy desde diferentes perspectivas: la del desarrollo, los derechos humanos y el medio ambiente, la del terrorismo, la seguridad colectiva y el uso de la fuerza y la de los conflictos armados y el Derecho internacional humanitario, en el entendido de que todas ellas están estrechamente relacionadas. Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista 'Paix et Sécurité Internationales - Revue maroco-espagnole de Droit international et Relations Internationales (nouvelle série-version électronique)'. Puede consultarse su sumario y el texto completo aquí.
Acaba de aparecer el número 34 de la REEI. Su contenido puede consultarse aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la RDCE. Su sumario puede consultarse aquí.
La Revista Española de Derecho Internacional (REDI, www.revista-redi.es) invita, con el fin de hacer una planificación adecuada de los estudios, a manifestar con cierta antelación el interés en publicar ya sea para el número 2 de 2018, ya sea para 2019, indicando el tipo de contribución y el tema que se abordará y su correspondencia con la o las líneas editoriales, definidas aquí. La REDI reitera el ruego del respeto de las normas de extensión y estilo de la revista, que se encuentran aquí.
Se acaba de publicar el núm. 2 de los European Papers correspondientes a 2017. Su acceso es libre. El sumario puede consultarse aquí.
Acaba de ser publicada por la editorial Tirant lo Blanch la obra galardonada con el I Premio Truyol y Serra de la AEPDIRI a la Mejor Tesis Doctoral en Relaciones Internacionales, cuya autora es Constanza Sánchez Avilés, bajo el título "El control de drogas. Normas internacionales, desafíos nacionales. El caso de la política de drogas en España". Más información aquí.
Hasta el 25 de enero de 2018 podrán presentarse propuestas de comunicación a esta conferencia organizada por el Human Sea Program (dirigido por Patrick Chaumette, Prof. del la Universidad de Nantes y financiado por el VII Programa Marco) y en cuyo comité científico participan los Profs. miembros de la AEPDIRI José Manuel Sobrino Heredia y Víctor Luis Gutiérrez del Castillo, y que se celebrará los días 15 y 16 de octubre de 2018. Más información aquí para investigadores consolidados y aquí para jóvenes investigadores.
La Junta Directiva se complace en poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a don Gil Carlos Rodríguez Iglesias, miembro de honor de la Asociación.
El texto de la circular elaborada por la Junta Directiva dando cuenta de las actividades llevadas a cabo en los últimos meses y de las proyectadas puede consultarse aquí.
El jueves 23 de noviembre de 2017 tendrá lugar este Coloquio en el Senado y el Congreso de los Diputados, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Más información aquí.
Acaba de aparecer el número 43 de la Revista General de Derecho Europeo. Su contenido puede consultarse aquí.
El Jurado del Primer Premio Juan Antonio Carrillo Salcedo a los Derechos Humanos ha resuelto por unanimidad, tras la valoración de todas las candidaturas, otorgar el galardón a la Fundación Reina Sofía. Más información aquí.
Acaba de publicarse esta obra, editada por los Profesores Carmen Martínez Capdevila y Enrique J. Martínez Pérez , y que es fruto del Congreso internacional sobre los “Retos para la acción exterior de la Unión Europea”, que se desarrolló en Valladolid los días 9 y 10 de junio de 2016 en el marco del Proyecto Jean Monnet “EU Law between Universalism and Fragmentation: Exploring the Challenge of Promoting EU Values Beyond its Borders”, concedido a la AEPDIRI. Más información aquí.
De acuerdo con el calendario electoral anunciado, el pasado 22 de septiembre de 2017 se procedió a la elección de las personas llamadas a cubrir los puestos vacantes en la Junta Directiva, Secretaría y órganos de dirección de las Revistas de la AEPDIRI. El resultado puede consultarse aquí.
Elección del Prof. Jorge Cardona Llorens como miembro asociado del 'Institut de Droit International'
La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia de la elección del Prof. Jorge Cardona Llorens, Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia y miembro de la Asociación, como miembro asociado del Institut de Droit International. La elección, en primera votación, se produjo en el marco de la 78ª sesión del IDI, celebrada en Hyderabad (India) del 3 al 10 de septiembre de 2017.
El Jurado del II Premio AEPDIRI ‘Adolfo Miaja de la Muela’ a la mejor Tesis Doctoral en Derecho Internacional Público ha decidido, por unanimidad, conceder dicho premio a la tesis de Esther Jordana Santiago, con el título “El proceso de institucionalización de Eurojust y su contribución al desarrollo de un modelo de cooperación judicial penal en la Unión Europea”, defendida en la Universidad Autónoma de Barcelona.
El Jurado del II Premio AEPDIRI ‘Mariano Aguilar Navarro’ a la mejor Tesis Doctoral en Derecho Internacional Privado ha decidido, por unanimidad de sus miembros, otorgar el citado premio a la tesis de Asunción Cebrián Salvat, titulada “Contratos internacionales de franquicia: Competencia judicial internacional y ley aplicable en la Unión Europea” y defendida en la Universidad de Murcia.
Por su parte, el Jurado del II Premio AEPDIRI ‘Antonio Truyol y Serra’ a la mejor Tesis Doctoral en Relaciones Internacionales ha decidido, también por unanimidad de sus miembros, otorgar el citado premio a la tesis de María Victoria Rodríguez Prieto, titulada “La Asociación Oriental como expresión de la política europea de vecindad: Refuerzo de la actuación normativa de la Unión Europea con los Estados vecinos de Moldavia y Georgia 2009-2015” y defendida en la Universidad Complutense de Madrid.
El pasado 26 de julio de publicó en el BOE la Resolución de 24 de julio de 2017, por la que se publica el anuncio de la apertura del plazo para presentar candidaturas para participar en la terna de candidatos propuestos por el Reino de España a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, encargada de la designación de un Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Acaba de aparecer este nuevo número de la RDCE; su sumario puede consultarse aquí.
Desde hace poco la REDI se encuentra accesible en la base de datos HeinOnlein.
El número de la REDI correspondiente a 2017-2 se encuentra ya en imprenta y saldrá los primeros días de septiembre. El sumario puede consultarse aquí.