Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista Electrónica Iberoamericana. La revista está disponible aquí.
Comunicaciones de la AEPDIRI
Durante 10 días hábiles a partir de la publicación en BOJA de 3 de junio de 2020 pueden presentarse candidaturas para la plaza de Profesor Ayudante Doctor de Derecho internacional privado convocada por la Universidad de Almería. Más información aquí.
Hasta el 26 de junio de 2020 pueden presentarse candidaturas para las plazas de profesor convocadas desde el Área de Derecho internacional público y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho (ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas para el curso académico 2020/2021 en las asignatura de Derecho internacional público y de International Protection of Human Rights.
Acaba de aparecer un nuevo número de la Revista UNISCI. Su sumario está disponible aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista General de Derecho Europeo (RGDE). Su sumario puede consultarse aquí.
Acaba de publicarse el núm. 3 de esta revista. Su contenido puede consultarse aquí.
El 21 de mayo de 2020 a las 16,30 horas tendrá lugar el Webinar "El impacto de la Covid-19 en las Instituciones europeas: cuestiones prácticas desde el Tribunal de Justicia y la Comisión Europea", organizado por AEDEUR (Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo). Inscripción y más información aquí.
La Junta Directiva se complace en compartir la noticia de la acreditación de la revista Cuadernos de Derecho Transnacional por la Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca (ANVUR) como revista de la clase A, para todo lo publicado en ella desde 2016.
Acaba de aparecer este nuevo número de la RDCE. Su sumario está disponible aquí.
Hasta el 15 de junio de 2020 pueden presentarse propuestas de comunicación al quinto Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Derecho Internacional Privado “Nuevos Escenarios del Derecho Internacional Privado de la Contratación”, cuya fecha de celebración se confirmará cuando la evolución de la situación sanitaria permita programarla. Más información aquí.
Hasta el 21 de abril de 2020 está abierto el plazo de solicitud para una plaza de Profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia política, en el ámbito del Derecho, convocada por la UOC. Más información aquí.
La Revista Comillas Journal of International Relations invita a presentar propuestas para un número sobre "COVID-19. Pandemia y crisis global". El plazo para el envío de los artículos es el 1 de enero de 2021. Más información aquí.
La Revista Relaciones Internacionales, de la Universidad Autónoma de Madrid, invita a presentar propuestas para el nº 46, dedicado a "Ecología-Mundo, Capitaloceno y Acumulación Global". El plazo para el envío de propuestas es el 1 de junio, y para el envío de los artículos el 15 de septiembre. Más información aquí.
Hasta el 15 de mayo de 2020 pueden solicitarse las ayudas convocadas por el Max Planck Institute Luxembourg for International, European and Regulatory Procedural Law para estancias de doctorado en el Instituto. Más información aquí.
Hasta el 15 de abril de 2020 se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cuatro vacantes de titulares de procedimientos especiales que deben ser nombrados en la próxima sesión de junio del Consejo de Derechos Humanos. Más información aquí.
La Junta Directiva hace público un comunicado en relación con el COVID-19 y las actividades de la AEPDIRI programadas para próximas fechas. El texto puede consultarse aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la revista Cuadernos de Derecho Transnacional. Su sumario puede consultarse aquí.
La Junta Directiva se complace en compartir la creación de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado, que dirigirá el Prof. Andrés Rodríguez Benot en la Universidad Pablo de Olavide, financiada por el Colegio Notarial de Andalucía. Más información aquí.
Hasta el 15 de abril de 2020 pueden presentarse propuestas de comunicación al quinto Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Derecho Internacional Privado “Nuevos Escenarios del Derecho Internacional Privado de la Contratación”, que se celebrará en la Universidad de Oviedo el 18 de junio de 2020. Más información aquí.
El Annuaire canadien de droit international invita a presentar artículos, notas o comentarios para su próximo número en inglés o francés. El Anuario se publica desde 1964 y está sometido a evaluación anónima. La versión en papel aparece en otoño, aunque los artículos se pre-publican electrónicamente por Cambridge University Press a medida que son aceptados. Más información aquí.
El Annuaire canadien de droit international invita a presentar artículos, notas o comentarios para su próximo número en inglés o francés. El Anuario se publica desde 1964 y está sometido a evaluación anónima. La versión en papel aparece en otoño, aunque los artículos se pre-publican electrónicamente por Cambridge University Press a medida que son aceptados.
La Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo (AEDEUR) convoca el I Premio Gil Carlos Rodríguez Iglesias de Tesis Doctorales de Derecho de la UE. Hasta el 30 de abril de 2020 podrán presentarse los doctores que hayan defendido sus tesis en 2018 y 2019. Más información aquí.
Hasta el 15 de febrero de 2020 pueden presentarse candidaturas al puesto de Subdirector/a para Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO. Más información aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista General de Derecho Europeo (RGDE). Su sumario puede consultarse aquí.
Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista Electrónica Iberoamericana. La revista está disponible aquí.
Acaba de aparecer un nuevo número de la Revista UNISCI, dedicado monográficamente a Corea. Su sumario está disponible aquí.
El 17 de febrero de 2020 tendrá lugar el I Seminario Gil Carlos Rodríguez Iglesias, organizado por la Revista de Derecho Comunitario Europeo en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Es necesaria la inscripción previa. Más información aquí.
El texto de la circular elaborada por la Junta Directiva dando cuenta de las actividades llevadas a cabo en los últimos meses y de las proyectadas puede consultarse aquí.
El nuevo volumen del SYbIL, correspondiente a 2019, ya está disponible. Puede descargarse aquí.