Actividades

Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

La filiación internacional

El 12 de junio de 2025, a las 19h00, tendrá lugar en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (c/ Marqués de Cubas 13, una sesión sobre "La filiación internacional", dirigida por Esperanza Castellanos Ruiz. También se podrá seguir a través de Internet. Para más información aquí.

The European Union in an Illiberal World

El 3 de junio de 2025 tendrá lugar la conferencia "The European Union in an Illiberal World", organizada por el Global Governance Research Group (UNA Europa), del que es miembro Elena Conde Pérez. Esta conferencia se celebrará on line. Para más información aquí.

V Congreso internacional de innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades

Durante los días 5 y 6 de junio de 2025 se celebrará el "V Congreso internacional de innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades", de forma on line. Víctor Luis Gutiérrez Castillo es el presidente de este congreso, que organiza la Universidad de Jaén. Para más información aquí.

Congreso Internacional "Regulating Security in Cyberspace"

Durante los días 4 a 6 de junio de 2025 tendrá lugar el Congreso Internacional "Regulating Security in Cyberspace", que codirigen Luis M. Hinojosa Martínez y Antonio Segura Serrano, en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Para más información aquí.

Seminario "Diez años de aplicación del Reglamento sucesorio europeo (650/2012): balance y perspectivas de futuro"

El 5 de junio de 2025 tendrá lugar el seminario "Diez años de aplicación del Reglamento sucesorio europeo (650/2012): balance y perspectivas de futuro", que dirige Andrés Rodríguez Benot, en el Ilustre Colegio Notarial de Andalucía (C/ San Miguel nº 1, Sevilla). Este seminario se celebrará en formato híbrido. Para más información aquí.

X Tarragona International Environmental Law Colloquium

Durante los días 29 y 30 de mayo de 2025 se celebrará el X Tarragona International Environmental Law Colloquium, que dirige Antonio Pigrau. Para más información aquí.

V Premio Red Jean Monnet BRIDGE Watch para jóvenes investigadores "La globalización de los valores de la UE y la democracia"

La Red Jean Monnet BRIDGE Watch, en la que participa la Universidad de Sevilla, representada por Beatriz Campuzano Díaz, convoca un premio para jóvenes investigadores sobre "La globalización de los valores de la UE y la democracia". La fecha límite para el envío de trabajos es el 1 de junio de 2025. Para más información aquí.

V Seminario Gil Carlos Rodríguez Iglesias de la Revista de Derecho Comunitario Europeo "Valores y principios en el Derecho de la Unión Europea"

El 26 de mayo de 2025 tendrá lugar el V Seminario Gil Carlos Rodríguez Iglesias de la Revista de Derecho Comunitario Europeo "Valores y principios en el Derecho de la Unión Europea", que dirige Manuel López Escudero, en la Sede del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Plaza de la Marina Española 9, 28071 Madrid). Para más información aquí.

Congreso "Inteligencia artificial, nuevas tecnologías y derechos humanos en el marco de la empresa"

Durante los días 22 y 23 de mayo de 2025 tendrá lugar el Congreso "Inteligencia artificial, nuevas tecnologías y derechos humanos en el marco de la empresa", del que es coorganizadora Idoia Otaegui Aizpurua, en la Facultad de Derecho de Donostia-San Sebastián, Universidad del País Vasco. Para más información aquí.

XI Congreso internacional de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid: homenaje al Profesor Alfonso Luis Calvo Caravaca

Durante los días 22 y 23 de mayo de 2025 se celebrará el "XI Congreso internacional de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid: homenaje al Profesor Alfonso Luis Calvo Caravaca", en el Salón de Grados del Campus Puerta de Toledo (Madrid) de la Universidad Carlos III de Madrid. Para más información aquí.

II Congreso internacional: “Justicia digital para asuntos transfronterizos”

Durante los días 22 y 23 de mayo de 2025 se celebrará el II Congreso internacional: “Justicia digital para asuntos transfronterizos”, que dirige Carmen María García Mirete, en la Universidad de Alicante. Para más información aquí.

Deusto Journal of Human Rights/Revista Deusto de Derechos Humanos: llamada a contribuciones

Hasta el 15 de mayo de 2025 se encuentra abierto el plazo para el envío de contribuciones a Deusto Journal of Human Rights/Revista Deusto de Derechos Humanos, con ocasión de la publicación de un número monográfico sobre justicia transicional y reconciliación. Para más información aquí.

II Congreso Internacional de calidad e innovación docente universitaria Millennium DIPr

El 15 de mayo de 2025 tendrá lugar el "II Congreso Internacional de calidad e innovación docente universitaria Millennium DIPr", que dirige Pilar Diago Diago, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Para más información aquí.

III Seminario interuniversitario avanzado de investigación sobre la Unión Europea (2ª sesión)

El 15 de mayo de 2025 se va a celebrar el "III Seminario interuniversitario avanzado de investigación sobre Unión Europea. La promoción de un diálogo en materia de valores entre Europa y América" (2ª sesión), en la Universidad Miguel Hernández (Campus de Elche). Este Seminario está organizado por la Cátedra Jean Monnet UMH "ReinforcEU", bajo la dirección académica de Elena Crespo Navarro. Para más información aquí.

II Congreso Internacional sobre Exclusión Social, Discriminación y Derechos Humanos: Formas de Violencia Institucional

Durante los días 8 y 9 de mayo de 2025 se celebrará el "II Congreso Internacional sobre Exclusión Social, Discriminación y Derechos Humanos: Formas de Violencia Institucional" en la Universidad de Málaga. Carolina Jiménez Sánchez forma parte del Comité Organizador. Para más información aquí.

Curso de extensión universitaria sobre estudios marítimos (4ª ed.)

Entre el 7 de mayo y el 18 de junio de 2025 se va a celebrar el "Curso de extensión universitaria sobre estudios marítimos" (4ª ed.), que organiza el Instituto Universitario de Estudios Europeos "Salvador de Madariaga" y la Cátedra Jean Monnet "Derecho de la Unión Europea de los océanos: nuevos desafíos jurídico-marítimos", dirigido por Gabriela A. Oanta. Este curso tendrá lugar en modalidad on line a través de la plataforma Ms Teams. Para más información aquí.

XII Certamen Internacional de Derecho Internacional Privado Millennium DIPr

El 9 de mayo de 2025 se celebrará el "XII Certamen Internacional de Derecho Internacional Privado Millennium DIPr", que dirige Pilar Diago Diago, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Para más información aquí.

IX Reunión Científica de Derecho Internacional Privado Millennium DIPr. “Análisis de la puesta en marcha del Reglamento Bruselas II ter: especial atención a situaciones de vulnerabilidad”

El 8 de mayo de 2025 tendrá lugar la IX Reunión Científica de Derecho Internacional Privado Millennium DIPr. “Análisis de la puesta en marcha del Reglamento Bruselas II ter: especial atención a situaciones de vulnerabilidad”, que dirigen Pilar Diago Diago y Mª Carmen Chéliz Inglés, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Para más información aquí.

Seminario "Logros y Desafíos para la Justicia Internacional en Materia de Derechos Humanos"

Los días 9 y 10 de mayo de 2025 tendrá lugar el Seminario "Logros y Desafíos para la Justicia Internacional en Materia de Derechos Humanos", que coordinan Yaelle Cacho Sánchez y José Antonio Valles Cavia, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria. Para más información aquí.

Revista Española de Desarrollo y Cooperación: llamada a contribuciones

Hasta el 30 de abril de 2025 se encuentra abierto el plazo para el envío de resúmenes a la Revista Española de Desarrollo y Cooperación, con ocasión de la publicación de un número monográfico sobre "Un orden internacional en ebullición: su impacto en la cooperación internacional para el desarrollo” (diciembre 2025, Vol. 52, nº 2), que será coordinado por Rafael Grasa. Para más información aquí.

La Comisión Europea 2024/2029, primeros meses y políticas futuras

Durante los días 28 y 29 de abril de 2025 tendrá lugar el Curso "La Comisión Europea 2024/2029, primeros meses y políticas futuras", que organiza Lucas Andrés Pérez Martín, en formato "en línea". Para más información aquí.

II Jornada Académica RJDipr: La importancia de la Jurisprudencia de Derecho Internacional Privado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El 30 de abril de 2025 se celebrará la "II Jornada Académica RJDipr: La importancia de la Jurisprudencia de Derecho Internacional Privado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", organizada por Alfonso Ortega Giménez y Lucas Andrés Pérez Martín, en formato "en línea". Para más información aquí.

Seminario Interdisciplinar para Investigadores Noveles "Repensando el Ser y el Fin del Derecho Ambiental"

Durante los días 23 y 24 de abril de 2025 se celebrará el Seminario Interdisciplinar para Investigadores Noveles "Repensando el Ser y el Fin del Derecho Ambiental", del que es co-responsable académica-científica Susana Borràs Pentinat, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Para más información aquí.

Programa formativo CDNIC 2024-2025: "Los regímenes matrimoniales extranjeros y el Registro de la Propiedad"

El 24 de abril de 2025 prosigue el programa formativo de la Catedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC), que dirige Andrés Rodríguez Benot, con la conferencia "Los regímenes matrimoniales extranjeros y el Registro de la Propiedad", por parte del notario D. Eduardo Hijas Cid. Esta actividad tendrá lugar de forma virtual. Para más información aquí.

Claves para entender la gestión de la migración en España y en la Unión Europea

El 21 de abril de 2025 tendrá lugar el evento "Claves para entender la gestión de la migración en España y en la Unión Europea", que organizan Joana Abrisketa Uriarte y Lucas Andrés Pérez Martín, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (también se podrá seguir en streaming, aquí). Para más información aquí.

IX Workshop Red Jean Monnet - BRIDGE Watch "Derechos humanos, dignidad e igualdad: un diálogo entre América Latina y Europa"

El 9 de abril de 2025 tendrá lugar el IX Workshop Red Jean Monnet - BRIDGE Watch "Derechos humanos, dignidad e igualdad: un diálogo entre América Latina y Europa" en la Universidad del Salvador (Buenos Aires). También se podrá participar online. Este workshop se enmarca en las actividades de la Red Jean Monnet BRIDGE WATCH, en la que participa la Universidad de Sevilla, representada por Beatriz Campuzano Díaz. Para más información aquí.

IV Congreso "La tutela de los derechos en el entorno digital: Quo Vadis, Unión Europea"

El 7 de abril de 2025 se celebrará, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, el IV Congreso "La tutela de los derechos en el entorno digital: Quo Vadis, Unión Europea", dirigido por Juan José Castelló Pastor. El programa se puede consultar aquí.

Seminario "Pensar las Relaciones Internacionales desde una perspectiva crítica"

Durante los días 8 y 9 de abril de 2025 tendrá lugar el Seminario "Pensar las Relaciones Internacionales desde una perspectiva crítica", que dirige Javier Morales Hernández, en la Sala de Juntas, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, de la Universidad Complutense de Madrid. Para más información aquí.

Conferencia Cátedra Jean Monnet EUMIGR: "Contemporary forms of slavery and human trafficking: Risks in the EU migration context"

El 7 de abril de 2025 tendrá lugar la conferencia "Contemporary forms of slavery and human trafficking: Risks in the EU migration context", que organiza la Cátedra Jean Monnet EU Migration and Asylum Policies-EUMIGR, cuya titular es María Teresa Gil Bazo, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra. Para más información aquí.

El impacto social de la investigación polar: Un diálogo con científicos polares acerca de cómo sus investigaciones llegan a la sociedad

El 8 de abril de 2025 (17h00) tendrá lugar un evento sobre "El impacto social de la investigación polar: Un diálogo con científicos polares acerca de cómo sus investigaciones llegan a la sociedad", cuya directora y moderadora es Elena Conde Pérez, en la Sala de Juntas del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI). El evento se desarrollará en formato híbrido. Para más información aquí.