Entre el 25 de septiembre y el 19 de octubre tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid la 3ª Edición del Curso Jean Monnet titulado “Towards an EU defense? Future Challenges in the CSDP in a new cycle”, dirigido por la Profª. Mª Isabel Nieto Fernández. Para más información aquí.
Histórico de actividades de los Miembros
El I Congreso Internacional de calidad e innovación docente universitaria Millennium DIPr tendrá lugar el 15 de septiembre en la Universidad de Zaragoza (también en versión on line) bajo la dirección de la Profª. Pilar Diago Diago. Para más información aquí.
Hasta el 31 de agosto se encuentra abierto el plazo de preinscripción en el Máster de Formación Permanente en Relaciones Internacionales, Política Exterior y Análisis de Conflictos, que se impartirá en la Universidad de Burgos (versión bimodal, presencial y on line) bajo la dirección del Prof. Juan Tovar Ruiz.
Hasta el 31 de julio se encuentra abierto el plazo para la presentación de trabajos para su publicación en el número especial de la Brazilian Journal of International Law, coeditado por la Profª. Teresa Fajardo, y dedicado al siguiente tema: “Oil spill Prevention and Response: national, international and comparative perspectives”. Para más información aquí.
Este Workshop se celebrará el 31 de agosto en la Universidad de Aix-Marseille (Aix-en-Provence), titulado “(Un)Fairness in Migration and Refugee Law: Past and Present Realities”, coorganizado por la Profª. Sara Palacios Arapiles. Para más información aquí.
El Congreso titulado “La defensa de los derechos humanos en el punto de mira/Human Rights Defenders Under Siege” se celebrará entre los días 7 y 9 de septiembre en la Universidad de Deusto, bajo la dirección del Prof. Felipe Gómez Isa. Para más información aquí.
Entre los días 17 y 20 de julio tendrá lugar en versión on line el Curso de Verano de la Universidad de León titulado “La ciudadanía española en el exterior: dificultades en el ejercicio de sus derechos y retos”, dirigido por la Prof. Aurelia Álvarez Rodríguez. Para más información aquí.
La Conferencia internacional "Authoritarianism & Genocide: Narratives of Exclusion" tendrá lugar en la Universitat de Barcelona entre los días 10 y 14 de julio de 2023, bajo la dirección de las Profesoras Elisenda Calvet Martínez y Rosana Alija Fernández. Para más información aquí.
El 12 de julio tendrá lugar en la Universitat Rovira i Virgili el Taller de investigación en empresas y derechos humanos, dirigido por los profesores Daniel Iglesias Márquez y Estrella Del Valle Calzada. Para más información aquí.
Entre los días 10 y 14 de julio tendrán lugar en Vitoria los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz de la Universidad del País Vasco, dirigidos por los Profesores José Luis de Castro, Idoia Otaegui y Juan Soroeta. Para más información aquí.
Los días 10 y 11 de julio tendrá lugar el Curso de Verano de la Universidad de Jaén titulado “La mujer en la diana: violencia contra las mujeres en los conflictos armados”, dirigido por el Prof. Juan Manuel de Faramiñán Gilbert. Para más información aquí.
Los días 7 y 8 de julio tendrá lugar en la Universidad de Minho (Braga) el XI Encuentro Luso-español de Profesores de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, coorganizado por las Profesoras María Teresa Ponte Iglesias y María Isabel Lirola Delgado. Para más información aquí.
Del 3 al 23 de julio, en el marco de la Cátedra Jean Monnet "Fortalecer la Unión Europea reforzando sus valores", tendrá lugar el Curso de Verano titulado “La Unión Europea a tu alcance”, bajo la dirección de la Profª. Elena Crespo Navarro. Para más información aquí.
Entre los días 3 y 7 de julio, en el marco de la Cátedra Jean Monnet "Derecho de la Union Europea del mar", tendrá lugar el Curso de verano de la Universidade da Coruña titulado "La acción de la Unión Europea en la transición ecológica y digital de los mares y océanos", dirigido por la Profª. Gabriela A. Oanta. Para más información aqui.
Entre el 1 y el 20 de julio estará abierto el plazo de matrícula en la I Edición del Diploma de Especialización titulado “Derecho a la Alimentación: Marco Normativo, Indicadores de Seguimiento, Cumplimiento del ODS Nº2” que se impartirá en la Universidad de Sevilla (modalidad on line) bajo la dirección del Prof. Miguel Ángel Martín López. Para más información aquí.
Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la convocatoria para el envío de artículos para su publicación en la Revista CIDOB d’Afers Internacionals (CIDOB), coordinada por el Prof. Adolfo Calatrava García. Para más información aquí.
Del 20 al 23 de junio tendrá lugar en la Universidad de Salamanca la tercera edición de la European Papers Jean Monnet Network Summer School bajo el título “EU Values in Times of Crisis: Navigating Challenges and Upholding Unity”, bajo la dirección del Prof. Juan Santos Vara. Para más información aquí.
Del 19 al 23 de junio tendrá lugar en la Universidad de Alcalá la IV Edición de la Competición en Litigación Internacional, bajo la dirección del Prof. Francisco Pascual-Vives y la Profª. Laura Aragonés Molina. Para más información aquí.
La Jornada titulada “Youth Visions on Arctic sustainability” se celebrará el 14 de junio en la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección de la Profª. Elena Conde Pérez. Para más información aquí.
Los días 13 y 14 de junio tendrán lugar en el Colegio Notarial de Cataluña las “II Jornadas sobre derechos reales en el Derecho Internacional Privado en la Unión Europea. Aspectos jurídico-prácticos desde la perspectiva notarial”, codirigidas por la Profª. Maria Font i Mas. Para más información aquí.
III Congreso internacional en la docencia e innovación de las Ciencias Sociales y Jurídicas (INNDOC)
Los días 8 y 9 de junio de 2023 se celebrará en modalidad virtual el III Congreso internacional en la docencia e innovación de las Ciencias Sociales y Jurídicas (INNDOC), presidido por el Prof. Víctor Luis Gutiérrez Castillo. Para más información aquí.
El 8 de junio tendrá lugar en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED) la presentación de la monografía titulada “El desafío de la ciberseguridad global”, de la que es autor el Prof. Antonio Segura Serrano. Para más información aquí.
El VIII TIEC "Don't kill the bee! Legal insights to combat the biodiversity crisis", dirigido por el Prof. Antoni Pigrau Solé, tendrá lugar los días 1 y 2 de junio de 2023 en la Universitat Rovira i Virgili. Para más información aquí.
Del 29 de mayo al 1 de junio tendrá lugar en la Universidad de Alcalá de Henares el Curso de Verano titulado “Fortalezas competitivas del arbitraje comercial y de inversores y otros MASC”, dirigido por la Profª. Ana Fernández Pérez. Para más información aquí.
Los días 1 y 2 de junio tendrá lugar en la sede de la UNED de Ceuta las Jornadas Ceuta tituladas “Weaponising migration: Marruecos, España y el Sáhara dos años después de la crisis migratoria de Ceuta de 2021”, digiridas por el Prof. Alejandro del Valle Gálvez. Para más información aquí.
El 25 de mayo, en el marco de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado, dirigida por el Prof. Andrés Rodríguez Benot, tendrá lugar el seminario titulado “Contratación electrónica y función notarial en el tráfico jurídico internacional” (versión presencial y on line). Para más información aquí.
El 22 de mayo, en el marco de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Murcia, dirigida por la Profª. María Ángeles Sánchez Jiménez, tendrá lugar el seminario titulado “La legítima en el Derecho sucesorio” (versión presencial y on line). Para más información aquí.
El 24 de mayo tendrá lugar en la Universidad Pública de Navarra el Seminario titulado “Cuestiones de Derecho Internacional Privado y Procesales relativas a la dignidad de las personas con discapacidad”, dirigido por la Profª. Natividad Goñi Urriza. Para más información aquí.
Entre los días 26 de abril y 8 de junio tendrá lugar la 2ª Edición del Curso de Extensión Universitaria sobre Estudios Marítimos (modalidad on line), organizado por el Instituto de Estudios Europeos “Salvador de Madariaga” de la Universidade da Coruña y dirigido por la Profª. Gabriela A. Oanta. Para más información aquí.