Los días 17 y 18 de octubre tendrán lugar en la Universidad de Valencia las XIV Jornadas de Seguridad y Defensa: “Estrategias de defensa frente a las amenazas a la seguridad europea: la necesidad de compartir prioridades con socios y aliados”, dirigidas por la Profª. Consuelo Ramón Chornet. Para más información aquí.
Histórico de actividades de los Miembros
Los días 17 y 18 de octubre tendrán lugar en la Universidad Miguel Hernández (Campus de Elche) las “Jornadas internacionales: 2022 Año Europeo de la Juventud”, dirigidas por la Profª. Elena Crespo Navarro. Para más información aquí.
El III Foro europeo de Derecho internacional privado, tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre de 2022. Para más información aquí.
Entre los meses de octubre de 2022 y enero de 2023 tendrá lugar, en el Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz, el Curso de formación permanente titulado “Inmigración y seguridad marítima europea”, dirigido por el Prof. Miguel Ángel Acosta Sánchez. Para más información aquí.
Los días 13 y 14 de octubre tendrá lugar la Conferencia internacional titulada “Europa y los países vecinos” en Erevan (Armenia), coorganizada por el Prof. Artak Mkrtichyan. Para más información aquí.
El “IV Congreso Internacional del Agua. Derecho y Agua en el Horizonte 2030” tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre en la Universidad de Vigo (Campus de Ourense). El Congreso ha sido organizado por las Profesoras Laura Carballo Piñeiro, María Belén Sánchez Ramos y Laura Movilla Pateiro. Para más información aquí.
El Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla comunica la SUSPENSIÓN DEL ACTO Y CONFERENCIA en homenaje al Profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo, por causas sobrevenidas, que debía celebrarse el 5 de octubre de 2022 a las 11,30 horas.
Los días 3 y 4 de octubre tendrá lugar en la Universidad Miguel Hernández el X Curso sobre seguridad y defensa: el papel de España en la seguridad y defensa de Europa, dirigido por la Profª. Elena Crespo Navarro. Para más información aquí.
El día 29 de septiembre, en la Universidad San Pablo CEU, tendrá lugar la mesa redonda titulada “El Derecho Internacional Público y la crisis del sistema internacional”, con motivo de la presentación del Primer Tomo del Tratado de Derecho Internacional Público: “Concepto y fuentes”, dirigido por los Profs. José Mª Beneyto y Carlos Jiménez Piernas. Para más información aquí.
Los días 28 y 30 de septiembre tendrá lugar en la Universidad San Pablo-CEU el seminario titulado “La transformación de la OTAN: Europa, el Mediterráneo y el Índico-Pacífico. Implicaciones para las FAS españolas”, organizado por el Prof. Antonio Marquina. Para más información aquí.
Los días 27 y 28 de septiembre, en modalidad on line, tendrá lugar el IX Seminario sobre Relaciones Jurídicas Internacionales. Inmigración y derechos humanos II, dirigido por la Prof.ª Aurelia Álvarez Rodríguez de la Universidad de León. Para más información aquí.
El curso 2021-2022 se ofertará este título de "Experto en derecho del arte y del patrimonio", bajo la dirección de la Prof.ª Soledad Torrecuadrada García-Lozano, en la Universidad Autónoma de Madrid, en el doble formato presencial y virtual. Más información aquí.
El 19 de septiembre se cierra el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones para el IV Workshop Jean Monnet Network BRIDGE, red coordinada por la Prof.ª Beatriz Campuzano Díaz, y que llevará por título "Diálogos sobre desarrollo económico y sostenible entre la UE y países terceros". Para más información aquí.
Hasta el 22 de septiembre se encuentra abierto el plazo de inscripción en el Máster de formación permanente titulado Estudios contemporáneos sobre geopolítica, conflictos armados y cooperación internacional (on line), organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y dirigido por la Profª. Carmen Márquez Carrasco. Para más información aquí.
El 20 de septiembre tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla (también en versión on line) la Jornada Homenaje al Profesor y Juez Antonio Augusto Cançado Trindade, organizada por la Profª. Carmen Márquez Carrasco y el Prof. César Villegás Delgado. Para más información aquí.
El 20 de septiembre tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla el acto de presentación del libro titulado “La edad de la razón: el rol de los órganos internacionales de protección de los derechos humanos y el valor jurídico de sus pronunciamientos”, cuyo autor es el Prof. Fabian Salvioli. La presentación correrá a cargo del Prof. César A. Villegas Delgado.
El 21 de septiembre tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid la conferencia del Prof. Fabián Salvioli, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción de la Verdad, la Justicia, la Reparación y las Garantías de no repetición, titulada “Trabajar en Derechos Humanos”. El acto ha sido organizado por la Prof.ª Ana Gemma López Martín. Para más información aquí.
Del 6 a 10 de septiembre tendrá lugar en Paris la European Papers Jean Monnet Network Summer School en torno al tema “Rule of Law and Human Rights in Europe and the World in Times of Contestation”, coorganizada por el Prof. Juan Santos Vara (Universidad de Salamanca). Para más información aquí.
Hasta el 18 de agosto se encuentra abierto el plazo para la presentación de trabajos para su publicación en el dossier del segundo semestre de la Revista Internacional de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil), coordinado por los Prof. Francisco Javier Zamora Cabot y la Prof.ª Maria Chiara Marullo. Para más información aquí.
Entre los meses de septiembre de 2022 y junio de 2023 se impartirá en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid el Título de Experto en Derecho del Arte y del Patrimonio, dirigido por la Profª. Soledad Torrecuadrada García-Lozano. Para más información aquí.
Hasta el día 27 de junio se encuentra abierto el plazo para la presentación de contribuciones a la Revista Española de Desarrollo y Cooperación, en torno al tema “La política de cooperación para el desarrollo de la UE”. Para más información aquí.
Del 11 al 15 de julio se celebrarán los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitea, codirigidos por los Profesores José Luis de Castro, Idoia Otaegi y Juan Soroeta. Para más información aquí.
Del 4 al 8 de julio se celebrará en A Coruña el Curso de verano titulado “Los mares se tiñen de verde: la UE y la transición ecológica y digital de los mares y océanos”, dirigido por la Profª. Gabriela Oanta. Para más información aquí.
Del 4 al 17 de julio tendrá lugar el Curso de verano titulado “La Unión Europea a tu alcance” (modalidad online), dirigido por la Profª. Elena Crespo Navarro. Para más información aquí.
Los días 7 y 8 de julio tendrá lugar en la Universidad Jaume I el Congreso internacional titulado “Empresas y Derechos Humanos: Nuevos desafíos”, bajo la dirección de los Profesor Francisco Javier Zamora Cabot y las Profesoras Maria Chiara Marullo y Lorena Sales Pallarés. Para más información aquí.
El día 7 de julio tendrá lugar el quinto Seminario Leuven-Salamanca, bajo el título “EU External Relations Law: Recent Devolopments”, coorganizado por el Prof. Juan Santos Vara en el marco de la European Papers-Jean Monnet Network. Para más información aquí.
Entre el 27 de junio y el 1 de julio se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares (también on line) el Curso de Verano titulado “Nueva configuración del procedimiento arbitral: Reglamentos, directrices y prácticas”, dirigido por la Profª. Ana Fernández Pérez. Para más información aquí.
El Congreso internacional "Protección de la niñez, adolescencia y juventud en situaciones transfronterizas: retos y propuestas jurídicas desde las perspectivas de género, de los Derechos humanos y de la infancia", dirigido por la Prof.ª Ángeles Lara Aguado, tendrá lugar en la Universidad de Granada entre los días 20 y 22 de junio (versión semipresencial). Para más información aquí.
Los días 20 y 21 de junio tendrá lugar en la Universidad de Barcelona el seminario titulado “Estocolmo, 1972: cincuenta años de Derecho Internacional del Medio Ambiente”, dirigido por la Profª. Mar Campins Eritja y el Prof. Antoni Pigrau Solé. Para más información aquí.
El próximo 24 de junio tendrá lugar en la Universidad de Alcalá (versión bimodal) el Congreso titulado “Perspectivas de la política de inmigración, asilo y refugio en la UE” dirigido por la Profª. Ana Fernádez Pérez. Para más información aquí.