Actividades

Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Curso de Formación Permanente "Derecho Climático Europeo"

Entre el 13 de enero y el 1 de mayo de 2025 se desarrollará, de forma online, el Curso de Formación Permanente "Derecho Climático Europeo", que oferta la UNED y dirige Justo Lisandro Corti Varela. Para más información aquí.

III Workshop Internacional ELIS sobre deporte, diplomacia y derechos humanos “La protección de las niñas y los niños deportistas frente a la violencia”

El 16 de diciembre de 2024 se celebrará el III Workshop Internacional ELIS sobre deporte, diplomacia y derechos humanos “La protección de las niñas y los niños deportistas frente a la violencia”, en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (aula 17.2.75). También se podrá seguir online. La directora de esta actividad es Carmen Pérez González. Para más información aquí.

Seminario Notarial de Derecho Internacional Privado y Derecho Interregional "El mandato de apoyo, el poder preventivo y la función notarial"

El 17 de diciembre de 2024 tendrá lugar el Seminario Notarial de Derecho Internacional Privado y Derecho Interregional "El mandato de apoyo, el poder preventivo y la función notarial", que dirige Pilar Diago Diago, en la Sala de Audiovisuales del Colegio Notarial de Aragón. Para más información aquí.

Congreso internacional "Los retos que plantea la IA a la administración pública"

El 10 de diciembre de 2024 tendrá lugar el Congreso "Los retos que plantea la IA a la Administración Pública,  que dirige Alfonso Ortega Giménez y coordina Lerdys Saray Heredia Sánchez, en la Universidad Miguel Hernández de Elche. El programa del congreso se puede consultar aquí.

Congreso Internacional “Enfoque de género en el Derecho de familia y en las profesiones jurídicas: perspectiva internacional e histórica”

Durante los días 11 y 12 de diciembre de 2024 se celebrará el Congreso Internacional “Enfoque de Género en el Derecho de Familia y en las Profesiones Jurídicas: perspectiva internacional e histórica”, que dirigen Lucía Serrano Sánchez y Carolina Jiménez Sánchez, en el Aula Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. Para más información aquí.

Programa formativo CDNIC 2024-2025: "Análisis de la documentación a efectos de registro en España de las sucesiones testadas internacionales, en particular a propósito del certificado del Registro general de actos de última voluntad"

El 12 de diciembre de 2024 prosigue el programa formativo de la Catedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC), que dirige Andrés Rodríguez Benot, con la conferencia "Análisis de la documentación a efectos de registro en España de las sucesiones testadas internacionales, en particular a propósito del certificado del Registro general de actos de última voluntad", por parte del notario D. Álvaro Delgado Truyols. Esta actividad tendrá lugar de forma virtual. Para más información aquí.

Retos en la transición energética: aportaciones desde España a un desafío global

El 10 de diciembre de 2024 tendrá lugar la actividad "Retos en la transición energética: aportaciones desde España a un desafío global", que organiza la UNED- Universidad Nacional de Educación a Distancia (Javier Porras Belarra y Justo Corti Varela), en la Sala OEI- UNED, Bravo Murillo 38. También se podrá seguir online. Para más información aquí.

XXIV Jornadas de Derecho Internacional Humanitario. El cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario en las guerras actuales

Durante los días 10, 16 y 17 de diciembre de 2024 se celebrarán las "XXIV Jornadas de Derecho Internacional Humanitario. El cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario en las guerras actuales", que dirige Consuelo Ramón Chornet, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Para más información aquí.

IV Congreso Global Online de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional de la Universidad Europea de Valencia

Durante los días 4 y 5 de diciembre de 2024 tendrá lugar el IV Congreso Global Online de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional de la Universidad Europea de Valencia, que dirige Frédéric Mertens de Wilmars. El tema elegido para este Congreso es “El Mundo en policrisis: retos geopolíticos y respuestas del Derecho internacional”. Para más información sobre el Congreso, aquí.

Seminario "La partición hereditaria. En especial la figura del contador partidor"

El 2 de diciembre de 2024 tendrá lugar el Seminario "La partición hereditaria. En especial la figura del contador partidor", que organiza la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Murcia, dirigida por M. Ángeles Sánchez Jiménez. También se podrá seguir online. Para más información aquí.

XI Conferencia anual en memoria del profesor Don Juan Antonio Carrillo Salcedo: "La Corte Internacional de Justicia: un siglo de jurisdicción internacional permanente al servicio de la paz"

El 4 de diciembre de 2024 tendrá lugar la XI Conferencia anual en memoria del profesor Don Juan Antonio Carrillo Salcedo, que organiza el Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla, cuya directora es Carmen Márquez Carrasco. La conferencia, titulada "La Corte Internacional de Justicia: un siglo de jurisdicción internacional permanente al servicio de la paz", será impartida por D. Philippe Couvreur. Se podrá seguir online. Para más información aquí.

Mesa redonda "Una vuelta de tuerca a las políticas migratorias: enfrentando populismos y desinformación"

El próximo miércoles, 4 de diciembre, tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid (también en formato virtual) la Mesa redonda titulada "Una vuelta de tuerca a las políticas migratorias: enfrentando populismos y desinformación", organizada por la Profª Elena Conde Pérez. Para más información aquí.

I Jornada "Dimensiones Transnacionales de la Igualdad y Derecho. Retos globales para la Igualdad en las dimensiones Internacional, Sociocultural y Digital"

El 25 de noviembre de 2024 tendrá lugar la I Jornada "Dimensiones Transnacionales de la Igualdad y Derecho. Retos globales para la Igualdad en las dimensiones Internacional, Sociocultural y Digital", que dirige Lídia Ballesta Martí, en la Facultad de Derecho de la Universitat Autònoma de Barcelona. Para más información aquí.

Seminario "International Law after Gaza"

Durante los días 25 y 26 de noviembre de 2024 se celebrará, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, el Seminario "International Law after Gaza", a cargo de Michelle Burgis-Kasthala, Professor of International Law and Global Governance at the University of Edinburgh Law School. Este Seminario se enmarca en las actividades del Máster en Altos Estudios Internacionales y Europeos, que coordina José Rafael Marín Aís. Para más información aquí.

Seminario "International Litigation in Public Interest: the Case of Climate Change": formulario de inscripción y enlace videoconferencia

El 22 de noviembre de 2024 tendrá lugar el Seminario "International Litigation in Public Interest: the Case of Climate Change", que dirigen Ángel Rodrigo Hernández y Beatriz Vázquez Rodríguez y organizan la Universitat Pompeu Fabra y el Spanish Yearbook of International Law, en la Facultad de Derecho de la Universitat Pompeu Fabra. El evento podrá seguirse por videoconferencia a través del siguiente enlace: https://meet.jit.si/InternationalLitigationInPublicInterest_ClimateChange. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de noviembre a través del siguiente enlace aquí.

XI Seminario "Migraciones y Derechos Humanos en Europa"

Durante los días 4 y 18 de noviembre de 2024 proseguirá la celebración del XI Seminario "Migraciones y Derechos Humanos en Europa", que dirigen Rosario Ojinaga Ruiz y José Antonio Valles Cavia, y organiza la Cátedra Jean Monnet de Derecho de la UE de la Universidad de Cantabria. Para más información aquí.

Seminario "La cuestión palestina: una mirada desde el Derecho Internacional"

El 22 de noviembre de 2024 tendrá lugar el Seminario "La cuestión palestina: una mirada desde el Derecho Internacional" en el marco del Máster Universitario en Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Compostela, que coordina Miguel Arenas Meza. Para más información aquí.

II Seminario internacional Palestina. Una obligación de la comunidad internacional. Claves para entender la situación actual y aportar vías de solución

El 19 de noviembre de 2024 se celebrará el "II Seminario internacional Palestina. Una obligación de la comunidad internacional. Claves para entender la situación actual y aportar vías de solución" en la Universidad Carlos III de Madrid (Campus Puerta de Toledo). También se podrá seguir online. Montserrat Abad Castelos forma parte del comité organizador. Para más información aquí.

Seminario "Reconciling academic freedom with export control objectives"

El 18 de noviembre de 2024 se celebrará el Seminario "Reconciling academic freedom with export control objectives" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Esta actividad se enmarca en el Proyecto «Las universidades como exportadoras de conocimiento estratégico: cumpliendo la normativa europea», del que es IP Ana Sánchez Cobaleda. Para más información aquí.

Mesa redonda: "El mundo que viene: Trump 2.0, China y la Unión Europea"

El 19 de noviembre de 2024 tendrá lugar la mesa redonda: "El mundo que viene: Trump 2.0, China y la Unión Europea", que organiza el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada y modera Pablo Martín Rodríguez, en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica de esta Universidad. Para más información aquí.

Congreso internacional "La inteligencia artificial en las aulas: experiencias y retos para un uso ético"

Durante los días 12 y 13 de noviembre de 2024 se celebrará el congreso internacional "La inteligencia artificial en las aulas: experiencias y retos para un uso ético", dirigido por Antonio Quirós Fons, en la Universidad Europea de Valencia. Para más información aquí.

XI Seminario "Unión Europea, Judicialización y Diálogo entre Tribunales Internacionales"

Durante los días 8, 18, 22, 25 y 29 de noviembre de celebrará el XI Seminario "Unión Europea, Judicialización y Diálogo entre Tribunales Internacionales", que dirigen Rosario Ojinaga Ruiz y José Antonio Valles Cavia, y organiza la Cátedra Jean Monnet de Derecho de la UE de la Universidad de Cantabria. Para más información aquí.

XI Seminario anual: "Unión Europea: Comercio, Inversión y Desarrollo Sostenible"

Durante los días 8, 11 y 15 de noviembre de 2024 se celebrará el XI Seminario anual: "Unión Europea: Comercio, Inversión y Desarrollo Sostenible", organizado por Rosario Ojinaga Ruiz (dirección) y José Antonio Valles Cavía (Secretaría) y la Cátedra Jean Monnet de Derecho de la UE de la Universidad de Cantabria.  Para más información aquí.

Congreso Internacional: "Niñas soldado. Colectivo vulnerable antes, durante y después de su asociación a grupos armados"

Durante los días 4 a 6 de noviembre de 2024 tendrá lugar el Congreso Internacional: "Niñas soldado. Colectivo vulnerable antes, durante y después de su asociación a grupos armados", que dirigen Ruth Abril Stoffel y Carmen Quesada Alcalá, en el Paraninfo de la Universidad Cardenal Herrera CEU. Para más detalles sobre la organización del congreso y los temas que se van a tratar, aquí.

Primer encuentro de jóvenes investigadores en Derecho Internacional Privado y sostenibilidad

El 5 de noviembre de 2024 se celebrará el "Primer encuentro de jóvenes investigadores en Derecho Internacional Privado y sostenibilidad", que dirige Carlos Esplugues Mota, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Para más información aquí.

Coloquio "The EU as an (Imperfect) Global Actor in Search and Rescue at Sea? – EU (in)Action in Troubled Waters"

El 7 de noviembre de 2024 se celebrará, de forma on-line, el coloquio "The EU as an (Imperfect) Global Actor in Search and Rescue at Sea? – EU (in)Action in Troubled Waters". Esta actividad está organizada por ESIL Interest Groups 'EU as a Global Actor' & 'Migration and Refugee Law' y Sara Palacios Arapiles es miembro del comité organizador. Para más información aquí.

Revista de Jurisprudencia de Derecho internacional privado (RJDipr)

Se ha creado la Revista de Jurisprudencia de Derecho internacional privado (RJDipr), dedicada al estudio de la doctrina judicial y de la jurisprudencia en el ámbito de las relaciones privadas internacionales, el Derecho de la Nacionalidad y el Derecho de la Extranjería. Se trata de una revista digital, accesible en abierto y de carácter semestral, que será editada por la Editorial Colex. Su director es Alfonso Ortega Giménez y su secretario Lucas Pérez Martín. Se abre una llamada a la presentación de trabajos para el primer número de lanzamiento, que podrán ser comentarios breves o estudios más desarrollados de sentencias, hasta el 30 de octubre de 2024. Para más información sobre la revista aquí.

Congreso internacional "Memoria Democrática y Comunidad Internacional"

El 29 de octubre de 2024 se celebrará el Congreso Internacional "Memoria Democrática y Comunidad Internacional", que organiza la Universidad de Jaén y preside Víctor Luis Gutiérrez Castillo, en forma on line. Para más información aquí.

III Conferencia anual de la Cátedra Jean Monnet sobre el Poder Transformador del Derecho de la Unión Europea

El 28 de octubre de 2024 tendrá lugar la "III Conferencia anual de la Cátedra Jean Monnet sobre el Poder Transformador del Derecho de la Unión Europea" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia. Esta actividad está organizada por Juan Jorge Piernas López, que es el titular de la Cátedra. Para más información aquí.

Jornada "Hacia un mundo más seguro: comprendiendo los efectos de los conflictos armados"

El 30 de octubre de 2024 tendrá lugar la Jornada "Hacia un mundo más seguro: comprendiendo los efectos de los conflictos armados", que coordina Alberto Priego Moreno, en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) -C/Alberto Aguilera 23-. Para más información aquí.