Actividades

Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Seminario "Instrumentos jurídicos internacionales para la gobernanza del turismo sostenible"

El 4 de abril de 2025 se celebrará el Seminario "Instrumentos jurídicos internacionales para la gobernanza del turismo sostenible", que está dirigido por Milagros Álvarez Verdugo y Laura Huici Sancho, en la Sala María Soteras de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Para más información aquí.

I Jornadas de Derecho Internacional Privado de Canarias. El puente jurídico entre continentes, sistemas y conflictos

El 31 de marzo de 2025 se celebrarán las "I Jornadas de Derecho Internacional Privado de Canarias. El puente jurídico entre continentes, sistemas y conflictos", en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (también se podrá seguir on line). Este evento está organizado por Lucas Andrés Pérez Martín (ULPGC), Guayasén Marrero González (ULL), Ada Mariscal González (ULPGC) y Joaquín González González (ULL). Para más información aquí.

Mesa redonda "Ante los Crímenes internacionales cometidos en Palestina: la Acción imprescindible desde la aplicación del Derecho, la Cultura-Medios de comunicación y la Sociedad civil"

El 31 de marzo de 2025 tendrá lugar la Mesa redonda "Ante los Crímenes internacionales cometidos en Palestina: La Acción imprescindible desde la aplicación del Derecho, la Cultura-Medios de comunicación y la Sociedad civil", que coordina Montserrat Abad Castelos, en la Universidad Carlos III de Madrid (Campus de Getafe, Sala Buero Vallejo, edificio 14, planta baja, sala 11). También se podrá seguir a través de YouTube. Para más información aquí.

Seminario de investigación "¿Necesita la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE una reforma de los Tratados?"

Durante los días 27 y 28 de marzo de 2025 tendrá lugar el Seminario de investigación "¿Necesita la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE una reforma de los Tratados?", dirigido por Luis N. González Alonso, en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. Para más información aquí.

Seminario internacional "Libertad e integridad académicas ante el silenciamiento del genocidio en Gaza"

El 24 de marzo de 2025 se celebrará el Seminario internacional "Libertad e integridad académicas ante el silenciamiento del genocidio en Gaza" en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (el evento se desarrollará en formato híbrido). Isaías Barreñada Bajo es miembro del comité organizador. Para más información aquí.

Congreso internacional "Sostenibilidad Ambiental y Aprovechamiento de los Recursos Marinos. XII Encuentro Luso-Español de Profesores de Derecho Internacional y de Relaciones Internacionales"

El 28 de marzo de 2025 tendrá lugar el Congreso internacional "Sostenibilidad Ambiental y Aprovechamiento de los Recursos Marinos. XII Encuentro Luso-Español de Profesores de Derecho Internacional y de Relaciones Internacionales", que dirigen Julio Jorge Urbina y Carlos Teijo García, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. Para más información aquí.

IV Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental

Durante los días 19, 20, 27 y 28 de marzo de 2025 se celebrará el "IV Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental", que dirige Inmaculada González García, en la Universidad de Cádiz. Para más información aquí.

Seminario interuniversitario avanzado de investigación sobre la Unión Europea: llamada a comunicaciones

Los días 12 de marzo y 15 de mayo de 2025 tendrá lugar el "Seminario interuniversitario avanzado de investigación sobre la Unión Europea", en la Universidad Miguel Hernández-Campus de Elche, con retransmisión online. Este Seminario, dirigido por Elena Crespo Navarro y Francisco Pascual Vives, se enmarca en las actividades de la Cátedra Jean Monnet UMH ReinforcEU. Hasta el 24 de febrero (primera sesión) y 28 de abril (segunda sesión) está abierto el plazo para el envío de propuestas de comunicación. Para más información aquí.

Seminario técnico "Sostenibilidad y externalidades de la alta velocidad ferroviaria en España"

El 12 de marzo de 2025 se celebrará el seminario técnico "Sostenibilidad y externalidades de la alta velocidad ferroviaria en España" en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Este seminario está codirigido por Milagros Álvarez Verdugo y Laura Huici Sancho. Para más información aquí.

Ciclo de conferencias "La adaptación de la UE a los cambios geopolíticos en tiempos de crisis"

Durante los días 6, 13, 24 de marzo y 3 de abril tendrá lugar el ciclo de conferencias "La adaptación de la UE a los cambios geopolíticos en tiempos de crisis" en la Universidad de Salamanca. Esta actividad se enmarca en las actividades del Módulo Jean Monnet sobre el Futuro de Europa, cuyo titular es Juan Santos Vara. Para más información aquí.

Diploma online: Estudios Polares

Entre el 5 de marzo y el 23 de mayo de 2025 se desarrollará el "Diploma Online: Estudios Polares", que dirige Elena Conde Pérez. Para más información aquí.

Mesa redonda "La aplicación judicial del Derecho extranjero: problemas prácticos"

El 26 de febrero de 2025 tendrá lugar la Mesa redonda "La aplicación judicial del Derecho extranjero: problemas prácticos", organizada por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Sección de Derecho Internacional Privado, que estará moderada por Andrés Rodríguez Benot. Se celebrará en formato virtual. Para más información aquí.

Navegando por la Comisión Europea: retos y oportunidades en la DG Mare

El 26 de febrero de 2025 tendrá lugar la actividad "Navegando por la Comisión Europea: retos y oportunidades en la DG Mare", que dirige Elena Conde Pérez, en la Sala de Juntas del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI). También se podrá seguir on line. Para más información aquí.

Los Debates de la UNED "Melilla, Ceuta, Marruecos y la región del Estrecho ante los cambios geopolíticos globales"

Del 18 al 20 de febrero de 2025 tendrán lugar los Debates de la UNED "Melilla, Ceuta, Marruecos y la región del Estrecho ante los cambios geopolíticos globales" en el Centro Asociado UNED Melilla. Esta actividad está dirigida por Ángel Castro, Inmaculada González y Alejandro del Valle y coordinada por Michel Remi y Enrique del Álamo. Para más información aquí.

III Jornadas Jean Monnet: fortalecer la Unión Europea reforzando sus valores

Durante los días 20 de febrero y 13 de marzo de 2025 tendrán lugar las "III Jornadas Jean Monnet: fortalecer la Unión Europea reforzando sus valores" en la Universidad Miguel Hernández-Campus de Elche (aula 1.2 Edificio Arenals). Esta actividad está organizada por la Cátedra Jean Monnet UMH ReinforcEU, de la que es titular Elena Crespo Navarro. Para más información aquí.

Acto Solemne de Investidura como Doctor Honoris Causa de Josep Borrell, Universidad Pontificia Comillas

El 12 de febrero de 2025, a las 12h30, tendrá lugar el Acto Solemne de Investidura como Doctor Honoris Causa de Josep Borrell, en el Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas (C/Alberto Aguilera 23, Madrid). Será presentado por Alberto Priego Moreno. Para más información aquí.

Conferencia “The EU and Secondary Movements of Refugees – The Case of Iraq”

El 30 de enero de 2025 tendrá lugar la Conferencia “The EU and Secondary Movements of Refugees – The Case of Iraq”, organizada por la Cátedra Jean Monnet en Estudios Europeos EUMIGR, de la que es titular María Teresa Gil Bazo, en la Universidad de Navarra. Para más información aquí.

Curso de Formación Permanente "Derecho Climático Europeo"

Entre el 13 de enero y el 1 de mayo de 2025 se desarrollará, de forma online, el Curso de Formación Permanente "Derecho Climático Europeo", que oferta la UNED y dirige Justo Lisandro Corti Varela. Para más información aquí.

III Workshop Internacional ELIS sobre deporte, diplomacia y derechos humanos “La protección de las niñas y los niños deportistas frente a la violencia”

El 16 de diciembre de 2024 se celebrará el III Workshop Internacional ELIS sobre deporte, diplomacia y derechos humanos “La protección de las niñas y los niños deportistas frente a la violencia”, en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (aula 17.2.75). También se podrá seguir online. La directora de esta actividad es Carmen Pérez González. Para más información aquí.

Seminario Notarial de Derecho Internacional Privado y Derecho Interregional "El mandato de apoyo, el poder preventivo y la función notarial"

El 17 de diciembre de 2024 tendrá lugar el Seminario Notarial de Derecho Internacional Privado y Derecho Interregional "El mandato de apoyo, el poder preventivo y la función notarial", que dirige Pilar Diago Diago, en la Sala de Audiovisuales del Colegio Notarial de Aragón. Para más información aquí.

Congreso internacional "Los retos que plantea la IA a la administración pública"

El 10 de diciembre de 2024 tendrá lugar el Congreso "Los retos que plantea la IA a la Administración Pública,  que dirige Alfonso Ortega Giménez y coordina Lerdys Saray Heredia Sánchez, en la Universidad Miguel Hernández de Elche. El programa del congreso se puede consultar aquí.

Congreso Internacional “Enfoque de género en el Derecho de familia y en las profesiones jurídicas: perspectiva internacional e histórica”

Durante los días 11 y 12 de diciembre de 2024 se celebrará el Congreso Internacional “Enfoque de Género en el Derecho de Familia y en las Profesiones Jurídicas: perspectiva internacional e histórica”, que dirigen Lucía Serrano Sánchez y Carolina Jiménez Sánchez, en el Aula Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. Para más información aquí.

Programa formativo CDNIC 2024-2025: "Análisis de la documentación a efectos de registro en España de las sucesiones testadas internacionales, en particular a propósito del certificado del Registro general de actos de última voluntad"

El 12 de diciembre de 2024 prosigue el programa formativo de la Catedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC), que dirige Andrés Rodríguez Benot, con la conferencia "Análisis de la documentación a efectos de registro en España de las sucesiones testadas internacionales, en particular a propósito del certificado del Registro general de actos de última voluntad", por parte del notario D. Álvaro Delgado Truyols. Esta actividad tendrá lugar de forma virtual. Para más información aquí.

Retos en la transición energética: aportaciones desde España a un desafío global

El 10 de diciembre de 2024 tendrá lugar la actividad "Retos en la transición energética: aportaciones desde España a un desafío global", que organiza la UNED- Universidad Nacional de Educación a Distancia (Javier Porras Belarra y Justo Corti Varela), en la Sala OEI- UNED, Bravo Murillo 38. También se podrá seguir online. Para más información aquí.

XXIV Jornadas de Derecho Internacional Humanitario. El cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario en las guerras actuales

Durante los días 10, 16 y 17 de diciembre de 2024 se celebrarán las "XXIV Jornadas de Derecho Internacional Humanitario. El cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario en las guerras actuales", que dirige Consuelo Ramón Chornet, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Para más información aquí.

IV Congreso Global Online de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional de la Universidad Europea de Valencia

Durante los días 4 y 5 de diciembre de 2024 tendrá lugar el IV Congreso Global Online de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional de la Universidad Europea de Valencia, que dirige Frédéric Mertens de Wilmars. El tema elegido para este Congreso es “El Mundo en policrisis: retos geopolíticos y respuestas del Derecho internacional”. Para más información sobre el Congreso, aquí.

Seminario "La partición hereditaria. En especial la figura del contador partidor"

El 2 de diciembre de 2024 tendrá lugar el Seminario "La partición hereditaria. En especial la figura del contador partidor", que organiza la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Murcia, dirigida por M. Ángeles Sánchez Jiménez. También se podrá seguir online. Para más información aquí.

XI Conferencia anual en memoria del profesor Don Juan Antonio Carrillo Salcedo: "La Corte Internacional de Justicia: un siglo de jurisdicción internacional permanente al servicio de la paz"

El 4 de diciembre de 2024 tendrá lugar la XI Conferencia anual en memoria del profesor Don Juan Antonio Carrillo Salcedo, que organiza el Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla, cuya directora es Carmen Márquez Carrasco. La conferencia, titulada "La Corte Internacional de Justicia: un siglo de jurisdicción internacional permanente al servicio de la paz", será impartida por D. Philippe Couvreur. Se podrá seguir online. Para más información aquí.

Mesa redonda "Una vuelta de tuerca a las políticas migratorias: enfrentando populismos y desinformación"

El próximo miércoles, 4 de diciembre, tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid (también en formato virtual) la Mesa redonda titulada "Una vuelta de tuerca a las políticas migratorias: enfrentando populismos y desinformación", organizada por la Profª Elena Conde Pérez. Para más información aquí.

I Jornada "Dimensiones Transnacionales de la Igualdad y Derecho. Retos globales para la Igualdad en las dimensiones Internacional, Sociocultural y Digital"

El 25 de noviembre de 2024 tendrá lugar la I Jornada "Dimensiones Transnacionales de la Igualdad y Derecho. Retos globales para la Igualdad en las dimensiones Internacional, Sociocultural y Digital", que dirige Lídia Ballesta Martí, en la Facultad de Derecho de la Universitat Autònoma de Barcelona. Para más información aquí.