Desde el 15 de julio y hasta el 4 de septiembre se pueden presentar las candidaturas para cubrir las vacantes que se producirán en la Junta Directiva de la AEPDIRI y en los Consejos de Redacción de la REDI, la REEI y el SYbIL. Se podrán presentar por correo electrónico dirigido conjuntamente a la secretaría de la Asociación () y a la Profª. Montserrat Abad Castelos (Vocal de la Junta Directiva encargada de la gestión de las elecciones, ).
Comunicaciones de la AEPDIRI
Desde el Área mencionada se convocan cuatro plazas de Colaboradores Asociados para impartir cada una de las siguientes asignaturas:
- "Derecho de la Unión Europea: sistema institucional y normativo"
- "Public International Law"
- "Inmigration and refugee policy"
- "International Organizations"
Hasta el 1 de julio de 2015 pueden presentarse las propuestas para la presentación de comunicaciones para este Congreso, organizado por el Centro Mixto Universidad de Granada – Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (CEMIX UGR-MADOC), que tendrá lugar en Granada los días 10 al 12 de noviembre.
Más información
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, editor de la RDCE, organiza una Jornada con motivo de la reciente publicación del nº 50 de esta Revista, en la que participan la mayoría de de los autores de los trabajos incluidos en dicho volumen y otros distinguidos especialistas españoles. Para la inscripción (gratuita), ver programa adjunto.
Más información
El día 5 de junio tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza la presentación de una nueva publicación digital dedicada al Derecho Internacional Privado. Se trata de Bitácora Millennium DIPr, editada por Tirant lo Blanch.
Los miembros de su Consejo de Redacción, integrado por Juan José Álvarez Rubio, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU, Markus Artz, Abogado/Rechtsanwalt (Koblenz, Alemania), Federico F. Garau Sobrino, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de las Islas Baleares, Guillermo Palao Moreno, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Valencia, Antonio Ripoll Soler, Notario de Alicante, Elena Zabalo Escudero, Catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Zaragoza, así como la Responsable Editorial, Pilar Diago Diago, Catedrática (Acr) de Derecho nternacional Privado de la Universidad de Zaragoza, tienen el honor de invitarle al acto que tendrá lugar a las 17’30 hrs. en la Sala de Juntas de la Facultad.
Aforo limitado: se ruega confirmación de asistencia enviando un mail a hasta el día 1 de junio.
Hasta el 12 de junio de 2015 está abierto el plazo de inscripción para este Curso de verano, dirigido por el Prof. José Manuel Sobrino Heredia y que tendrá lugar en A Coruña del 1 al 3 de julio. Se ofrecen becas.
Más información
Hasta el 20 de julio de 2015 los interesados pueden enviar sus contribuciones para su publicación en el número 2015/3 de esta Revista, que está previsto salga en septiembre, a más tardar.
La Revista Paix et Sécurité Internationales publica trabajos de investigación sobre el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales, en particular, sobre las relaciones Mundo Euromediterráneo y relaciones España–Marruecos. La publicación de trabajos y contribuciones en la Revista está abierta a todos los especialistas con independencia de su nacionalidad.
Los trabajos deben estar redactados en lengua castellana, francesa o inglesa, aceptándose versiones en otras lenguas de trabajos ya publicados. Se harían llegar preferentemente por correo electrónico a la dirección:
Más información
La Universidad de Maastricht organiza con el Centre for the Law of EU External Relations (CLEER) y el T.M.C. Asser Instituut el "1st CLEER Graduate Workshop on Selected Issues of EU External Relations Law" que tendrá lugar en Bruselas los días 22 y 23 de junio de 2015.
Más información
Hasta el 14 de mayo de 2015 es posible inscribirse en este Congreso, que se celebrará en la Universidad de Essex, los días 29 y 30 de mayo.
Más información
- Programa provisional e información sobre inscripción y alojamiento
- Contacto información adicional:
Hasta el 5 de junio de 2015 pueden presentarse las propuestas de comunicaciones para este Congreso, dirigido a doctorandos y jóvenes investigadores, que se celebrará en Ginebra los días 24 y 25 de septiembre.
Más información
Acaba de aparecer este nuevo número de la REDC; su sumario puede consultarse en: Sumario. Todos los números anteriores (salvo los del último año) están disponibles libremente en su edición electrónica en:
En cuanto a este número, el acceso a su contenido íntegro puede hacerse:
- Mediante suscripción, con un coste de 20 euros al año (3 números).
- Mediante descarga del número suelto (10 euros).
- Mediante descarga de cualquiera de sus artículos sueltos (3 euros por artículo).
Hasta el 8 de mayo de 2015 está abierto el plazo para inscribirse en este Seminario doctoral, para el que se ofrecen cuatro becas y que se celebrará en Bruselas, del 29 de junio al 10 de julio, en el marco del Curso de Verano que organiza anualmente la red Odysseus.
El 5 de junio de 2015, en la sede del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo, se celebrará este seminario, organizado conjuntamente por el propio Tribunal y la ESIL. El programa incluye ponencias de jueces del TEDH y de la Corte Internacional de Justicia, así como de otros jueces y estudiosos del Derecho Internacional.
Más información
El día 8 de mayo de 2015 tendrá lugar la Investidura del Prof. Celestino del Arenal Moyúa, Catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, como Doctor honoris causa de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, a propuesta del Departamento de Derecho Público II. Será en el Salón de Actos del Campus de Vicálvaro, a las 12 h., y pronunciará la laudatio el Prof. Cástor Miguel Díaz Barrado, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
Hasta el 30 de junio de 2015 pueden remitirse las propuestas de trabajos para publicar en este número de la citada revista, dirigido por las Profesoras Katia Fach y Catharine Titi.
Más información
El día 12 de mayo de 2015 se entregará al Prof. Sixto Sánchez Lorenzo, Catedrático de la Universidad de Granada, el título de Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
Más información
Hasta el 25 de abril de 2015 pueden remitirse propuestas de trabajos para su publicación en esta Revista: http://www.marsafenet.org/highlights/marsafelaw-journal
The Maritime Safety and Security Law Journal aims at highlighting the most recent and relevant developments in the field of maritime safety and security from different legal perspectives (notably law of the sea, environmental law, immigration law, human rights law, international criminal law and other relevant sectors). Special emphasis is placed on timely topics, recent judicial decisions, new legislation and current law reform proposals in the field of maritime safety and security matters.
The Maritime Safety and Security Law Journal is an open-source, peer-reviewed journal, published in English within the framework of the current project COST ACTION 1105 MARSAFENET (www.marsafenet.org).
Más información
Hasta el 18 de mayo de 2015 se pueden presentar las propuestas de comunicaciones para este Congreso, organizado por el Institut Carlemany d'Estudis Europeus de la Universitat Internacional de Catalunya y que se celebrará en noviembre de 2015.
Más información
Hasta el 31 de mayo de 2015 los investigadores que lo deseen podrán remitir sus trabajos originales para la sección ‘Artículos’ del Volumen 22 (2015) de esta publicación.
Los requisitos que deben reunir los originales para su publicación están disponibles en la web del IHLADI: http://www.ihladi.org/NORMAS_PUBLICACION.pdf
Hasta el 30 de junio de 2015 pueden presentarse las propuestas para la presentación de comunicaciones en este coloquio organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y que tendrá lugar en Santiago los días 3 y 4 de septiembre de 2015.
Más información
Depuis 1969, l'Institut organise chaque année à Strasbourg, une session d'enseignement en droit international et en droit comparé des droits de l'homme, sous la direction des meilleurs spécialistes en la matière, originaires des différentes régions du monde.
Lugar y fecha de celebración
- Estrasburgo, 6-24 de julio de 2015
Más información
El Prof. José Manuel Sobrino Heredia, Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de la Coruña y antiguo presidente de la AEPDIRI, va a ser investido Doctor honoris causa por la Universidad Titu Maiorescu de Bucarest (Rumanía). El acto académico tendrá lugar el próximo 23 de abril en dicha Universidad.
Organizado por la Universidad de Alcalá y dirigido por el Prof. Carlos Jiménez Piernas.
Más información
Hasta el 30 de marzo de 2015 se pueden solicitar alguna de las becas competitivas ofertadas para poder asistir a esta actividad organizada por la NETwork of experts on the legal aspects of MARitime SAFEty and security (MARSAFNET) y que tendrá lugar en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina) del 5 al 7 de mayo de 2015.
Más información
Hasta el 12 de marzo de 2015 pueden presentarse las propuestas de comunicación para esta Conferencia internacional, organizada por el Departamento de Derecho Internacional Público y RRII de la Universidad de Granada.
Más información
Hasta el 31 de marzo de 2015 se pueden presentar las solicitudes para ocupar este puesto vinculado al proyecto "Transnational Private-Public Arbitration as Global Regulatory Governance: Charting and Codifying the Lex Mercatoria Publica", coordinado por el Prof. Stephan Schill. Su duración es de un año de duración, prorrogable por uno o dos más.
Más información
Se han convocado 3 contratos de colaboración para trabajar durante 12 meses en la Universidad Humboldt de Berlín. Los candidatos han de ser Doctores en Derecho Internacional o Relaciones Internacionales, con no más de 3 años de actividad posdoctoral. Plazo para presentación candidaturas: 31 de marzo de 2015.
Más información
La revista CIDOB ha lanzado un “call for papers” para este número, que, bajo el título «Control inteligente de las fronteras exteriores y derechos humanos: más allá de la seguridad», examinará el control de las fronteras exteriores, su gestión inteligente y eficaz, sin que ello suponga una merma de las garantías de los derechos fundamentales.
Más información y calendario
La referida Fundación ha convocado sus becas para la realización de estancias de investigación en su seno. Están dirigidas a doctorandos cuyas tesis versen sobre temas vinculados a la integración europea.