Actividades

Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Revista General de Derecho Europeo: núm. 41

Acaba de aparecer este nuevo número de la RGDE. Su sumario puede consultarse aquí.

Spanish Yearbook of International Law: vol. 20 (2016)

El nuevo volumen del SYbIL, correspondiente a 2016, ya está disponible. Puede descargarse aquí.

III Congreso Internacional OBSERVARE: "Beyond borders. People, spaces, ideas": Call for papers

Hasta el 31 de enero de 2017 pueden presentarse las propuestas de comunicaciones para este Congreso internacional, que organiza el Observatório de Relações Exteriores de la Universidad Autónoma de Lisboa y que se celebrará en dicha ciudad los días 18 y 19 de mayo. Más información aquí.

Congreso internacional “La UE y la protección de los derechos fundamentales”: Llamamiento a la presentación de comunicaciones

Hasta el 17 de febrero de 2017 pueden presentarse las propuestas de comunicaciones para este Congreso, que se celebrará en Málaga los días 20 y 21 de abril, en el marco del Programa Erasmus+/Proyecto Jean Monnet concedido a la AEPDIRI.

Más información

Gaetano Morelli Lectures (4th ed.), "Rethinking the Doctrine of Customary International Law"

Los días 26 y 27 de mayo de 2017 se celebrará en la Universidad de La Sapienza (Roma, Italia) esta nueva edición del ciclo de conferencias Gaetano Morelli. Su objeto será el Derecho internacional consuetudinario. Más información aquí.

'Revista General de Derecho Europeo': acceso abierto

Desde el 1 de enero de 2017 la RGDE ha pasado a acceso abierto online. Se ofrece en abierto el histórico acumulado (2003-2016), restringiendo únicamente el acceso a los números publicados en el último año natural, reservados para suscriptores.

‘Paix et sécurité internationales’: núm. 4

Acaba de aparecer este nuevo número de la Revista Paix et Sécurité Internationales - Revue maroco-espagnole de Droit international et Relations internationales. Puede accederse a su contenido aquí.

‘Revista Electrónica de Estudios Internacionales’: núm. 32

Acaba de aparecer este nuevo número de la REEI; su sumario puede consultarse aquí.

Nombramiento de D. Álvaro Renedo Zalba como Director del Departamento de Asuntos Europeos y G20 en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno

La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia del nombramiento de D. Álvaro Renedo Zalba, miembro de la Asociación, como Director del Departamento de Asuntos Europeos y G20 en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

‘Revista de Derecho Comunitario Europeo’: núm. 55

Acaba de aparecer este nuevo número de la RDCE; su sumario puede consultarse aquí.

Nombramiento de D. Fernando García Casas como Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica

La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia del nombramiento de D. Fernando García Casas, miembro de la Asociación, como Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica.

Convocatoria becas Berlin Potsdam Research Group “The International Rule of Law – Rise or Decline?”

Se convocan tres becas de 12 (ampliables a 24) meses de duración para colaborar con el mencionado Grupo de investigación, trabajando en la Universidad Humboldt de Berlín. Los candidatos deben ser doctores, con no más de dos años de actividad postdoctoral. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 31 de enero de 2017. Más información aquí.

Nombramiento de D. Alfonso Dastis Quecedo como Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación

La Junta Directiva se complace de poder compartir con todos los miembros de la AEPDIRI la noticia del nombramiento de D. Alfonso Dastis Quecedo, miembro de la Asociación, como Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.

Convocatoria del Programa de Pasantías en la Corte Internacional de Justicia

El Prof. Carlos Jiménez Piernas informa del programa para realizar pasantías en la CIJ durante el curso académico 2017/2018. Más datos aquí.

2nd Tarragona International Environmental Law Colloquium (TIEC), “Longing for Justice in a Climate-Changed World: From Theory to Practice”: Call for papers

Hasta el 10 de febrero de 2017 pueden presentarse las propuestas de comunicación para este Congreso, que se celebrará en la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona), los días 18 y 19 de mayo. Más información aquí.

Reelección Profª Concepción Escobar Hernández como miembro CDI

La Junta Directiva se congratula de poder informar a los miembros de la AEPDIRI de la reelección de la Profª Concepción Escobar Hernández como miembro de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas para el quinquenio 2017-2021.

International Conference “Beyond Borders – People, Spaces, Ideas”: Call for papers

Hasta el 31 de enero de 2017 pueden enviarse las propuestas de comunicación para este Congreso, que se celebrará el Lisboa los días 18 y 19 de mayo de 2017. Más información aquí.

International Conference “EU policy on international investments: Uncertainties, challenges, and opportunities”: Call for papers

Hasta el 31 de diciembre de 2016 pueden presentar las propuestas de comunicaciones para este Congreso internacional, que se desarrollará en la Universidad de Zaragoza el 20 y el 21 de marzo de 2017, bajo la dirección de la Profª Katia Fach Gómez. Más información aquí.

Premio Josep Miquel Prats Canut a la mejor tesis doctoral en Derecho ambiental (II edición, 2016)

La Diputación de Barcelona, junto con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili y el Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT), convocan la II edición del Premio Josep Miquel Prats Canut a la mejor tesis doctoral en Derecho ambiental 2016.

La finalidad de la presente convocatoria es distinguir y premiar al autor/ a que presente la mejor Tesis Doctoral defendida en cualquier Universidad española durante el curso académico 2015-2016, para su contribución a la generación de conocimiento en la disciplina del Derecho ambiental, desde la perspectiva de análisis del ordenamiento jurídico internacional, europeo, español, catalán y/o local.

Como novedad, en esta segunda edición, el Premio cuenta con dos modalidades: la modalidad 1, para las tesis doctorales ya publicadas o aceptadas para su publicación en el momento del cierre del plazo de presentación de solicitudes; y la modalidad 2, para las tesis doctorales no publicadas ni aceptadas para su publicación en el momento del cierre del plazo de presentación de solicitudes y que no se comprometa su publicación con ninguna editorial antes de adoptarse la decisión sobre el otorgamiento del Premio.

Bases y documentación: http://www.cedat.cat/noticias/833/premio-josep-miquel-prats-canut

‘Revista General de Derecho Europeo’: núm. 40

Acaba de aparecer este nuevo número de la RGDE; su sumario puede consultarse aquí.

Beca pre-doctoral en Derecho ambiental (Univ. Rovira i Virgili): llamamiento a la presentación de candidaturas

Hasta el 31 de octubre de 2016 pueden presentarse las candidaturas para una plaza de Personal Investigador Predoctoral en Formación en el Departamento de Derecho Público de la Universidad Rovira i Virgili, financiada por el Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT). Está pensada para realizar una tesis doctoral en Derecho ambiental y tiene una duración de tres años. Más información aquí. Para consultas adicionales, contactar con el Prof. Antoni Pigrau Solé ().

‘Revista Española de Derecho Internacional’: vol. 68 (2016-2)

El volumen 68 de la Revista de Derecho Internacional Público, correspondiente al segundo semestre de 2016, ya está siendo distribuido en formato papel entre los miembros de la AEPDIRI y abonados y está accesible en formato electrónico en bibliotecaculturajuridica.com (se accede a través de “Mi cuenta”, con la clave que dio el editor en octubre 2015 -clave que se puede modificar o pedir su recordatorio en esa misma dirección electrónica-).

Por tanto, ya se puede consultar y leer el contenido de REDI 2016-2 en sus dos formatos.

También se puede ver su sumario en www.revista-redi.es. Al mismo tiempo ya se ha liberado electrónicamente el contenido del número 2015-2 (el acceso abierto a la REDI incluye todos los números desde 2010). Como es sabido, el “embargo” en acceso abierto o libre solo afecta a los dos últimos números, como sucede con numerosas revistas duales (en formatos papel y electrónico).

A ese acceso abierto se puede llegar igualmente desde la web de la Asociación (pestaña “Publicaciones”).

Anuario de la Facultad de Derecho de la UAM, “Nuevas perspectivas de la eficacia de los Derechos Fundamentales en las relaciones entre particulares”: Llamamiento a la presentación de trabajos

Hasta el 31 de enero de 2017 podrán enviarse los trabajos para el próximo número del Anuario de la Facultad de Derecho de la UAM. Más información aquí.

"Revista de Derecho Comunitario Europeo": nº 54

Acaba de aparecer este nuevo número de la RDCE; el sumario está disponible aquí.

'Transnational Dispute Management': Llamamiento a la presentación de trabajos

Hasta el 31 de octubre de 2016 pueden presentarse las propuestas para un número especial de esta Revista dedicado a los "Non-Legal Adjudicators in National and International Disputes". Más información aquí.

Acceso de la 'REEI' a nuevos índices internacionales

Nos es grato anunciar que la Revista Europea de Estudios Internacionales figura en dos nuevos índices internacionales relevantes, que amplían y consolidan su proyección internacional. Ha sido aceptada en el European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIHPlus). Este es un índice netamente europeo, auspiciado inicialmente por la European Science Foundation y coordinado desde 2014 por la Norwegian Association of Higher Education Institutions. Su objetivo es mejorar la visibilidad global de la investigación de calidad en humanidades y ciencias sociales en Europa. En la actualidad es considerado el índice de referencia más valorado en el seno de la Unión Europea.

La REEI también ha sido incluida en el Emerging Sources Citation Index (ESCI). El ESCI forma parte de la plataforma de bases de datos de Thomson Reuters cuyo objeto es extender las publicaciones de la Web of Science (WoS) a aquellas publicaciones de alta calidad, que incluyan tendencias e innovaciones todavía no identificadas como literatura científica de alto impacto. Las revistas indexadas en ESCI han sido evaluadas por Thomson Reuters. El hecho de que una revista esté inserta en el ESCI de WoS es un reconocimiento importante, ya que sus trabajos quedarán indexados y ofrecerán el índice de citas (pero no se les calcula el factor de impacto), los artículos tendrán número ISI y una alta visibilidad. Se considera que en esta base de datos se encuentran las revistas que, en la práctica, están siendo evaluadas para entrar a formar parte de las bases de datos de la denominada WoS Core Collections (Science Citation Index, Social Science Citation Index y Arts & Humanities Citation Index).

'Revista Electrónica de Estudios Internacionales': núm. 31

Ya está disponible este nuevo número de la REEI. Su índice puede consultarse aquí. Para ver y descargar todos sus contenidos hay que entrar en: www.reei.org.

Modificaciones de algunas reglas de edición de la 'REDI'

La Dirección de la REDI ha acordado con Marcial Pons un cambio en el calendario de producción y distribución de la REDI que implica también cambios en la dinámica interna de la revista, de interés para los autores.

De ahora en adelante y, sobre todo, de cara al próximo número (2017-1), las fechas límites de entrega serán el 1 de noviembre para el primer número, y el 15 de mayo para el segundo, para todas las contribuciones.

En todo caso, a fin de facilitar la programación de cada número, se ruega a todos aquellos que quieran publicar en la REDI que hagan una manifestación de interés lo antes posible.

Se recuerda además a los autores que, conforme a las nuevas reglas editoriales, la REDI consta de cuatro secciones: Estudios, Foro, Práctica Española de Derecho Internacional, y Bibliografía, siendo el Foro y la Práctica no fijas. La extensión máxima de los Estudios no superará los 80.000 caracteres, cada contribución al Foro y a la Práctica se limitará a 20.000, y cada reseña a 6000. La cifra indicada comprende espacios y notas.

Es pertinente señalar que de forma absolutamente excepcional, y en atención a que las nuevas reglas no eran aun suficientemente conocidas por los autores y se ha producido confusión en la medición de la extensión, el número 2016-2 ha admitido Estudios de longitud superior a la acordada por el Consejo de redacción.

Comisión Fulbright: Ayudas para que Instituciones españolas inviten a Especialistas Fulbright

La Comisión Fulbright invita a Universidades y Centros de investigación españoles a solicitar la visita de un profesor estadounidense especialista de reconocido prestigio en su disciplina para estancias de dos a seis semanas en nuestro país. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 24 de junio de 2016. Las condiciones de la ayuda y las materias que abarca pueden consultarse aquí.

Congreso internacional “60 years after the signing of the Treaty of Rome: Developments and perspectives on the construction of the Area of Freedom, Security and Justice”: 'call for papers'

Hasta el 30 de junio de 2016 pueden enviarse las propuestas de comunicaciones para este Congreso, que se celebrará en la Universitá degli Studi di Salerno (Italia) los días 24 y 25 de marzo de 2017. Más información aquí.