Actividades

Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Webinar "Hacia la Conferencia del Medio Humano +50. Ambiciones y Límites: Los Actores en el punto de mira"

El 10 de diciembre de 2020 tendrá lugar el webinar "Hacia la Conferencia del Medio Humano +50. Ambiciones y Límites: Los Actores en el punto de mira", co-dirigido por la Prof.ª Montserrat Abad Castelos y organizado por el International Council of Environmental Law (ICEL) y el Instituto Pascual Madoz (UC3M). Se celebrará virtualmente y requiere inscripción previa antes del 7 de diciembre. Más información aquí.

Seminario “El nuevo diseño de la discapacidad en el sistema español (aspectos internos e internacionales)”

El 3 de diciembre de 2020 tendrá lugar el Seminario “El nuevo diseño de la discapacidad en el sistema español (aspectos internos e internacionales)”, dirigido por el Prof. Andrés Rodríguez Benot en el marco de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y el Ilustre Colegio Notarial de Andalucía. Más información aquí.

Webinario "Hacia la implementación de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos del Campesinado"

El 26 de noviembre y el 3 de diciembre de 2020 tendrá lugar el Webinario "Hacia la implementación de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos del Campesinado", co-dirigido por el Prof. Miguel Ángel Martín López y organizado conjuntamente por la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Sevilla y la Vía Campesina Europa. Más información aquí.

Seminario "Futura asociación entre el Reino Unido y la UE: Brexit II"

El 3 de diciembre de 2020 tendrá lugar la ponencia de clausura del Seminario virtual "Futura asociación entre el Reino Unido y la UE: Brexit II", dirigido por el Prof. Antonio Pastor Palomar, en la Universidad Rey Juan Carlos, a través de la plataforma virtual TEAMS. Más información aquí.

Derechos humanos y corrupción en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible

El 1 de diciembre de 2020 tendrá lugar el seminario "Derechos humanos y corrupción en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible", dirigido por la Prof.ª Florabel Quispe Remón en la Universidad Carlos III, y que se celebrará virtualmente. Más información aquí.

XII Seminario "La acción exterior de la UE: relaciones Unión Europea-Naciones Unidas"

El 1 de diciembre de 2020 tendrá lugar el XII Seminario "La acción exterior de la UE: relaciones Unión Europea-Naciones Unidas", dirigido por la Prof.ª Casilda Rueda Fernández en la Universidad de Sevilla, en formato virtual. Requiere inscripción previa. Más información aquí.

Webinar "La Unión Europea frente a los efectos de la pandemia"

El 1 de diciembre de 2020 tendrá lugar el Webinar "La Unión Europea frente a los efectos de la pandemia", dirigido por el Prof. Diego J. Liñán Nogueras virtualmente. Más información aquí.

Curso de formación "La UE y sus Instituciones vistas desde las Regiones Ultraperiféricas"

Del 23 al 27 de noviembre de 2020 tendrá lugar el curso de formación "La UE y sus Instituciones vistas desde las Regiones Ultraperiféricas", organizado por el Prof. Lucas Andrés Pérez Martín y la Prof.ª Ruth Martinón Quintero, virtualmente en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Universidad de La Laguna, el Consejo Canario del Movimiento Europeo, Europe Direct Canarias y Juveucan. Más información aquí.

Congreso internacional "Cuestiones actuales de la propiedad intelectual (aspectos sustantivos y conflictuales)"

El 24 y 25 de noviembre de 2020 tendrá lugar el Congreso internacional "Cuestiones actuales de la propiedad intelectual (aspectos sustantivos y conflictuales)", dirigido por el Prof. José Juan Castelló Pastor, de la Universitat de Valencia, y que tendrá lugar virtualmente. Más información aquí.

Webinar "Unión Europea y Mudanzas en el Orden Global"

El 25 de noviembre de 2020 tendrá lugar el Webinar "Unión Europea y Mudanzas en el Orden Global", dirigido por el Prof. Diego J. Liñán Nogueras y que se celebrará virtualmente. Más información aquí.

VI Congreso Internacional de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid: LEGALTECH

El 19 y 20 de noviembre de 2020 tendrá lugar el "VI Congreso Internacional de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid: LEGALTECH", dirigido por la Prof.ª Juliana Rodríguez Rodrigo, Universidad Carlos III de Madrid, virtualmente. Más información aquí.

Programa formativo 2020/2021 de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado

El 12 de noviembre de 2020 se inicia el Programa formativo 2020/2021 de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado, dirigida por el Prof. Andrés Rodríguez Benot, de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), con la conferencia "La sucesión de ciudadanos británicos en España: la reciente doctrina de la DGSJFP". Más información aquí.

Congreso Internacional "Europa en un mundo cambiante: Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el Derecho internacional privado”

El 5 y 6 de noviembre de 2020 tendrá lugar el Congreso Internacional "Europa en un mundo cambiante: Estrategia Europa 2020 y sus retos sociales: una perspectiva desde el Derecho internacional privado”, dirigido por el Prof. Alfonso Ortega Jiménez, en la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), que se celebrará virtualmente. Está disponible un llamamiento a comunicaciones y el programa.

Jornada "Familia y Derecho de extranjería"

El 3 de noviembre de 2020 tendrá lugar la Jornada "Familia y Derecho de extranjería", organizada por la Prof.ª Beatriz Campuzano Díaz, que se celebrará virtualmente en el Colegio de Abogados de Sevilla. Más información aquí.

Presentación de la "Red España-Europa de Derecho Internacional Privado"

El 3 de noviembre de 2020 tendrá lugar la presentación de la "Red España-Europa de Derecho Internacional Privado", dirigida por el Prof. Javier Carrascosa González, de la Universidad de Murcia. Más información aquí.

Presentación del Proyecto "Los principios del Derecho Romano en el Derecho europeo del siglo XXI"

El 3 de noviembre de 2020 tendrá lugar la presentación del proyecto "Los principios del Derecho Romano en el Derecho europeo del siglo XXI", dirigido por el Prof. Javier Carrascosa González, de la Universidad de Murcia. Más información aquí.

Jornadas "La resolución 1325 de Naciones Unidas en su XX aniversario: Retos y logros"

Del 27 al 29 de octubre de 2020 tendrán lugar las Jornadas "La resolución 1325 de Naciones Unidas en su XX aniversario: Retos y logros", co-organizado por la Prof.ª Soledad  Torrecuadrada García-Lozano en el marco del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM), que tendrá lugar virtualmente. Más información aquí.

IV Congreso internacional sobre globalización, ética y derecho los desafíos de la globalización: respuestas desde América Latina y la Unión Europea

El "IV Congreso internacional sobre globalización, ética y derecho los desafíos de la globalización: respuestas desde América Latina y la Unión Europea", coordinado por la Prof.ª Mercedes Guinea Llorente, se celebrará on line del 19 al 22 de octubre de 2020 por la Universidad Complutense de Madrid. Más información aquí.

Seminario "Los protocolos familiares en perspectiva nacional, internacional y comparada"

El 6 de octubre de 2020 tendrá lugar el Seminario "Los protocolos familiares en perspectiva nacional, internacional y comparada", dirigido por el Prof. Andrés Rodríguez Benot en el marco de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (Sevilla), y que se celebrará virtual y presencialmente en Sevilla. Más información aquí.

I Seminario Internacional Derecho y Economía Circular

El 29 y 30 de septiembre de 2020 tendrá lugar el I Seminario Internacional Derecho y Economía Circular, co-dirigido por la Prof.ª Mariola Urrea Corres, en el Campus virtual de la Universidad de La Rioja. Mas información aquí.

20 años de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Su aplicación por los tribunales nacionales

El 29 y 30 de septiembre de 2020 tendrá lugar el seminario "20 años de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Su aplicación por los tribunales nacionales", dirigido por el Prof. Santiago Ripol Carulla, en la Universidad Pompeu Fabra. Más información aquí.

Diálogos con Ignacio Molina sobre el Futuro de Europa: CANCELADA

Ha sido cancelada la sesión de "Diálogos con Ignacio Molina sobre el Futuro de Europa", que debía tener lugar el 21 de julio de 2020, dirigida por el Prof. Antonio Segura Serrano, en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Más información aquí

Seminario internacional "Pesca marítima y crecimiento sostenible"

El 16 y 17 de julio de 2020 tendrá lugar el Seminario internacional "Pesca marítima y crecimiento sostenible", co-dirigido por el Prof. José Manuel Sobrino Heredia, en la Fundación MarInnleg (Vigo). Más información aquí.

Suspensión de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gazteiz 2020

Han sido suspendidos por causa de la pandemia de COVID-19 los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz que iban a celebrarse a partir del 13 de julio de 2020.

V TIEC -Gender and Environmental Law. Challenges and opportunities for promoting the role of gender in environmental justice

El "V TIEC -Gender and Environmental Law. Challenges and opportunities for promoting the role of gender in environmental justice", coordinado por el Prof. Antoni Pigrau Solé, se celebrará por medios virtuales el 25 y 26 de junio de 2020 en la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona). Más información aquí.

III Congreso internacional sobre movilidad internacional de personas y nacionalidad: CANCELADO

Cancelado el III Congreso internacional sobre movilidad internacional de personas y nacionalidad, dirigido por la Prof.ª Mercedes Moya Escudero, que debía celebrarse el 1 de julio de 2020 en la Universidad de Granada. 

XVI Jornada sobre Empleo en la Unión Europea

Del 23 al 25 de junio de 2020 tendrá lugar la  XVI Jornada sobre Empleo en la Unión Europea, dirigida por el Prof. Diego J. Liñán Nogueras, y que se celebrará on line, organizada por el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada. Más información aquí.

‘Paix et sécurité internationales’: convocatoria de trabajos

Hasta el 20 de junio de 2020 pueden enviarse contribuciones para el número 8/2020. La Revista Paix et Sécurité Internationales publica trabajos de investigación sobre el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales preferentemente en lengua francesa o inglesa, aceptándose versiones en otras lenguas de trabajos ya publicados. Los trabajos deben enviarse a la dirección .

Segundo congreso catalán de derecho ambiental: "Acción climática y transición energética": APLAZADO

El Segundo congreso catalán de derecho ambiental: "Acción climática y transición energética", coordinado por el Prof. Antoni Pigrau Solé, que debía tener lugar el 15 y 16 de junio de 2020 en la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), ha sido aplazado sin fecha aún.  Más información aquí.

Las Tardes de Europa: "El tratamiento de los combatientes terroristas europeos. Aciertos y desaciertos"

El 17 de junio de 2020 tendrá lugar la videoconferencia "El tratamiento de los combatientes terroristas europeos. Aciertos y desaciertos", en el marco de la actividad "Las Tardes de Europa", organizada por el Prof. Diego J. Liñán Nogueras, Director del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada. Más información aquí.