La Unión Europea ha desarrollado una estrategia para erradicar la trata de seres humanos basada en el consenso internacional surgido en los Protocolos de Palermo: la protección de la víctima, la prevención del fenómeno y la persecución de los tratantes, conocido como el paradigma de las 3P. El plan contra la trata en la Unión, sin embargo, está a merced de la complejidad de este fenómeno y de la capacidad de resiliencia de las redes de trata ante los avances de los Estados. Por un lado, existen serios retos en el proceso de identificación, las medidas de prevención todavía están en una fase embrionaria y la persecución no presenta unos resultados acordes con el elevado grado de desarrollo de sus instrumentos. Por otro lado, la irrupción de internet, la llegada de la pandemia de la COVID-19 y los escasos resultados en cuanto a la erradicación de la trata han supuesto un replanteamiento estructural de la estrategia de la Unión, basado en el desmantelamiento del negocio de las redes, en la persecución de la explotación a través de internet y de las redes sociales y en el abordaje de las causas identificadas hasta el momento.
Esta obra busca sistematizar la estrategia de la Unión Europea contra la trata de seres humanos y analizarla aplicando criterios de efectividad y adecuación. Así, se examina el planteamiento que ha hecho la Unión para combatir este fenómeno teniendo en cuenta los instrumentos que desarrollan el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. Por ello, esta monografía se estructura en dos partes. En primer lugar, se analiza la definición de la trata de seres humanos, las penas y sanciones previstas y las medidas de protección y prevención consensuadas a la luz de los principales instrumentos internacionales y del ámbito regional europeo en la materia. En segundo lugar, se examina la estrategia de la Unión basada en los tres elementos esenciales del paradigma de las 3P a la luz de dichos instrumentos desde la primera estrategia aprobada en el año 2012 hasta los cambios más recientes a raíz de la adopción de la nueva Directiva 2024/1712, de 13 de junio de 2024, que actualiza el marco regulador de la Unión contra la trata de seres humanos.