La obra está disponible en acceso abierto en https://open.tirant.com/cloudLibrary/ebook/info/9788410814288. El estudio que realizan los autores se propone analizar si el derecho a un juicio justo enunciado en el art. 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), es respetado por Marruecos, Estado Parte en el Pacto desde el 3 de mayo de 1979. Para ello, se tiene en cuenta preferentemente la actividad de control que llevan a cabo algunos órganos de supervisión de tratados o convenciones en los que Marruecos es parte, principalmente el Comité de Derechos Humanos, que supervisa el cumplimiento del PIDCP. Asimismo, se considera la acción supervisora de distintos órganos extra convencionales (procedimientos especiales) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Además, los autores se ocupan del derecho a un juicio justo en un marco distinto: el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y sus implicaciones para el pueblo del Sáhara Occidental ocupado, explorando la posibilidad de catalogar sus violaciones como crímenes de grave trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto (crímenes de lesa humanidad, como crímenes de guerra) a la vista del Estatuto de la Corte Penal Internacional, a pesar de que la competencia de esta última sea ciertamente difícil de ejercer sobre esos crímenes tratándose del Sáhara Occidental ocupado.