Publicaciones

Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Imagen

Calvillo Cisneros, J.M., Hernández Martínez, D. (coords.), "España en el mundo. El papel de España en el nuevo orden mundial. In Memoriam del profesor Adolfo Calatrava García"

La sociedad internacional está inmersa en un proceso intenso de transformaciones, que deriva en la emergencia de numerosos focos de conflicto, tensión y rivalidades, dando lugar a un entorno global marcado por la incertidumbre y la convulsión. En paralelo, y aunque pueda parecer contradictorio, también aumentan los mecanismos de cooperación entre los actores internacionales, lo que se ve reflejado en la firma de tratados internacionales y de otros acuerdos de cooperación. Estas dinámicas centrífugas y centrípetas hacen que sea muy complejo definir, de forma clara y concisa, el tipo de sociedad internacional en la que nos encontramos.

En lo que sí parece existir un consenso mayoritario es en afirmar que el orden mundial heredero de las grandes dinámicas geopolíticas del siglo xx está en un proceso de mutación, tanto desde el ámbito económico y productivo como desde el ideológico-normativo y securitario. Además, las principales pautas de comportamiento y reglas del juego que condicionaron épocas pasadas ya no tienen la misma validez y grado de cumplimiento. Más aún, no parece existir ningún actor capaz de salvaguardar un cierto statu quo en el escenario mundial.

España no es ajena a las grandes transformaciones que están ocurriendo en el mundo, tanto en lo rupturista como en lo cooperativo. De hecho, el Estado español hace frente a tres corrientes de presión, que erosionan tanto su estabilidad interna, como sus posibilidades de proyección internacional. En primer término, el régimen político y social sufre un elevado grado de polarización y división, que refleja las debilidades del modelo económico nacional, así como las fragilidades de las instituciones para dar respuesta a las nuevas necesidades y reivindicaciones de la ciudadanía. En segundo lugar, la crisis dentro de la Unión Europea (UE), que representa un punto de inflexión en el singular proceso de integración comunitario, donde compiten distintas fuerzas que intentan reconfigurar los equilibrios de poder dentro del continente europeo. En último punto, las dificultades que atraviesa el orden mundial liberal, que es producto de siglos de predominancia occidental, que comienza a ser fuertemente cuestionada por todo tipo de potencias, así como en distintos ámbitos de las relaciones internacionales.

 

Ficha del libro

Miembro de la AEPDIRI: José Miguel Calvillo Cisneros (coordinador)

Editorial: Guillermo Escolar

Año de publicación: 2025

ISBN: 978-84-19782-95-3

Índice de la obra