Este libro analiza las limitaciones en la europeización de la política española de seguridad y defensa. Por diversas razones, España ha mantenido un sistema de seguridad basado en acuerdos con la OTAN, la UE y Estados Unidos. Esta combinación ha producido un sistema disfuncional, ya que no es realmente capaz de abordar algunos de los intereses vitales de seguridad del país, sobre todo en el norte de África y el Mediterráneo. Al mismo tiempo, debido principalmente a razones internas, varios gobiernos españoles se han mostrado reacios a buscar la autonomía en la política de seguridad y las capacidades de defensa del país. Escrito por un equipo de académicos y profesionales, este libro ofrece a los responsables de la formulación de políticas y a los profesionales una visión general y una visión más profunda del tema. Debido a la falta de estudios exhaustivos sobre la política española de seguridad y defensa y sus vínculos con Europa, este libro será de especial interés.