La Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales es una institución científica y profesional sin fines de lucro que tiene por objeto la promoción del estudio y el progreso del Derecho Internacional Público y Privado, del Derecho de la Unión Europea y de las Relaciones Internacionales.
Objeto y actividades | Órganos de la Asociación | Junta directiva | Estatutos | Reglamento interno
Congreso Internacional "La contribución de la Unión Europea a la protección de los recursos biológicos en espacios marinos de interés internacional": POSPUESTOQueda pospuesto el Congreso Internacional "La contribución de la Unión Europea a la protección de los recursos biológicos en espacios marinos de interés internacional", dirigido por los Profesores Rafael Casado Raigón y Enrique Martínez Pérez, que debía tener lugar el 16 y 17 de abril de 2020 en la Universidad de Córdoba, y organizado por dicha Universidad y por la AEPDIRI, en el marco del Proyecto Jean Monnet que le fue concedido (EUGLOBAL). Se informará de la nueva fecha cuando la evolución de la situación sanitaria permita programarla. |
Circular de la Junta Directiva (enero 2021)
15-01-2021 |
Revista de Derecho Comunitario Europeo: acceso universal y gratuito
15-01-2021 |
Spanish Yearbook of International Law: vol. 24 (2020)
11-01-2021 |
Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo: call for papers
07-01-2021 |
'Revista Electrónica Iberoamericana', núm. 2-2020
07-01-2021 |
European Papers: 2020 (2)
17-12-2020 |
Nombramiento del Prof. Díez Hochleitner como árbitro del panel de arbitraje vinculado al Acuerdo de Retirada UE-Reino Unido
17-12-2020 |
Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 67
16-12-2020 |
Becas Leonardo a Investigadores de la Fundación BBVA
15-12-2020 |
Premio Josep Miquel Prats Canut a la mejor tesis doctoral en Derecho ambiental (VI edición, 2020)
03-12-2020 |
Seminario “Nuevos desafíos y oportunidades de los derechos del menor en asuntos transfronterizos”El 28 de enero de 2021 tendrá lugar el seminario “Nuevos desafíos y oportunidades de los derechos del menor en asuntos transfronterizos”, dirigido por el Prof. Pablo Quinzá Redondo, de la Universidad de Valencia y que se celebrará virtualmente. Más información aquí. |
Curso "Los aspectos internacionales del derecho de familia y sucesiones y su regulación en la Unión Europea" (VI ed.)Hasta el 31 de enero de 2021 está abierta la preinscripción y matrícula en el Curso "Los aspectos internacionales del derecho de familia y sucesiones y su regulación en la Unión Europea" (VI ed.), dirigido por la Prof.ª Beatriz Campuzano Díaz en el marco de la Cátedra Jean Monnet "Derecho de familia y sucesiones en la Unión Europea", y que se impartirá de manera mixta en la Universidad de Sevilla y virtualmente del 18 de febrero al 15 de abril de 2021. Más información aquí. |
Ludoteca jurídica y derecho internacional privado: llamamiento a contribucionesHasta el 28 de febrero de 2021 está abierto a la participación de los profesores que deseen contribuir el proyecto de innovación docente "Ludoteca jurídica y derecho internacional privado", del que es responsable el Prof. Alfonso Ortega Giménez, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en el marco de un proyecto más amplio sobre Gamificación y Derecho. Para muestras de interés, dirigirse a alfonso.ortega@umh.es. Más información aquí. |
2020 EAPIL Aarhus Conference: POSPUESTAHa sido pospuesta la "2020 EAPIL Aarhus Conference", y tendrá lugar del 27 al 29 de mayo de 2021 en la Universidad de Aarhus (Dinamarca), organizada por el Prof. Pedro de Miguel Asensio y la Prof.ª Marta Requejo Isidro junto con otros profesores europeos de Derecho Internacional privado y en la que se presentará la European Association of Private International Law (EAPIL). Más información aquí. |
Conferencia internacional "Genocide and Its Prevention in the Digital Age: 21st Century Challenges": llamamiento comunicacionesHasta el 30 de noviembre de 2020 pueden presentarse propuestas de comunicación a la Conferencia internacional "Genocide and Its Prevention in the Digital Age: 21st Century Challenges" co-organizada por la Prof.ª Elisenda Calvet Martínez junto con la International Association of Genocide Studies, y que se celebrará en la Universidad de Barcelona del 18 al 23 de julio de 2021. Más información aquí y aquí. |
X Encuentro Luso-Español de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales: POSPUESTOQueda pospuesto hasta junio de 2021 el X Encuentro Luso-Español de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales con el título "Nuevos desafíos jurídicos en la gestión internacional y europea de los flujos migratorios", dirigido por el Prof. José Martín y Pérez de Nanclares. El llamamiento de comunicaciones permanecerá abierto hasta el 15 de abril de 2021. Más información aquí. |